España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Juan Higuera, un cordobés en la cima del gravel mundial
CCiclismo

Juan Higuera, un cordobés en la cima del gravel mundial

  • 01/10/2025

El ciclismo cordobés estará de enhorabuena en 2025. El deportista del O.T Transgalan -Globacar, perteneciente al CC Jarote, Juan Higuera ha logrado una meritoria clasificación para disputar el Campeonato del Mundo de Gravel de la UCI 2025 en su categoría de edad (Máster 50), un evento que reunirá a los mejores especialistas del planeta en la región de Zuid-Limburg (Países Bajos) los días 11 y 12 de octubre del próximo año. Higuera se convierte, además, en el único ciclista de la provincia de Córdoba que ha conseguido el billete para esta prestigiosa cita internacional.

El Memorial Isidro Pulido, una lucha contra el ELA a golpe de pedal

El Memorial Isidro Pulido, una lucha contra el ELA a golpe de pedal

El camino hasta el Mundial es un filtro de altísima exigencia. Para conseguir el pasaporte, los ciclistas deben competir en las UCI Gravel World Series, un circuito con 25 pruebas repartidas por todo el globo, desde Kenia a Estados Unidos, pasando por Australia o Canadá. El reglamento oficial establece que solo se clasifican para el Mundial aquellos corredores que finalizan dentro del primer 25% de los participantes de su categoría de edad. Además, los tres primeros de cada grupo obtienen el pase directo, siempre y cuando terminen la carrera.

Un logro que, tal y como ha explicado el propio deportista, es fruto del esfuerzo y la constancia. “Me clasifiqué para el Mundial de Gravel en Holanda. Son varias pruebas por el mundo y yo puntúe en Castellón y en Portugal”, detalla Higuera a Cordópolis. Una de esas pruebas clave fue la 114 Gravel Race, celebrada el pasado 29 de marzo, que destacó por su particularidad de ser una carrera transfronteriza de 123 kilómetros que arrancó en Elvas (Portugal) y, tras cruzar la frontera, finalizó en Badajoz (España).

El desafío que le espera en tierras neerlandesas no será menor. Higuera se enfrentará a un recorrido de 131 kilómetros que discurrirá por el característico paisaje de colinas de la región, combinando una variada mezcla de tramos de gravel, senderos forestales y duros repechos. De hecho, el propio recorrido presenta un punto que se antoja decisivo: la ascensión a Bronsdalweg. Se trata de una subida sobre tierra de más de un kilómetro de longitud con una pendiente media del 8%, un auténtico muro donde se pondrá a prueba la resistencia de los mejores del mundo.

Juan Higuera en el podio de una prueba

Además, la hoja de ruta para el ciclista cordobés ya está definida. La salida para su categoría, Máster 50-54, está fijada para el sábado 11 de octubre a las 11:15 horas. Se espera que los primeros clasificados de su prueba lleguen a la meta, situada en la céntrica Koningsplein de Maastricht, en torno a las 14:30 horas, dando paso a las ceremonias de podio.

Con la confirmación de su inscripción ya en la mano y un programa detallado sobre la mesa, Juan Higuera se prepara para un reto mayúsculo donde no solo representará al ciclismo español, sino que llevará el nombre de Córdoba a la élite del gravel mundial. Un hito que pone de manifiesto el gran nivel del deporte cordobés y que tendrá en Higuera a su único embajador en la prueba de esta disciplina más importante del planeta.

  • Tags:
  • Ciclismo
  • cima
  • cordobes
  • Cycling
  • Deportes
  • ES
  • España
  • gravel
  • higuera
  • juan
  • mundial
  • Spain
  • Sports
España
www.europesays.com