La Flotilla Global Sumud, que se encuentra en estos momentos en aguas internacionales y acercándose a la zona de exclusión impuesta por Israel (de manera ilegítima, y que comprende unas 120 millas náuticas en Mediterráneo oriental) afronta unas horas críticas ante la inminencia de un probable asalto por parte del ejército sionista.

Durante la madrugada del martes al miércoles, las más de 50 embarcaciones que se dirigen hacia Gaza han sido aproximadas por buques israelíes y un submarino. Como uno de los portavoces a bordo, Thiago Ávila, señalaba: “Un buque militar israelí acaba de cruzarse con nuestras embarcaciones, intimidando, dañando nuestros sistemas de comunicación y realizando maniobras muy peligrosas mientras rodeaba a nuestras embarcaciones líderes, Alma y Sirius. A pesar de la pérdida de dispositivos electrónicos, nadie ha resultado herido y ¡seguimos adelante!”.

Las comunicaciones a bordo, incluidas las transmisiones de circuito cerrado, han quedado deshabilitadas, por lo cual las embarcaciones han activado el protocolo de alerta máxima. La armada israelí ha llevado a cabo una serie de maniobras de acoso

Durante el tiempo que ha durado el acercamiento de las fragatas israelíes las comunicaciones a bordo, incluídas las transmisiones de circuito cerrado, han quedado deshabilitadas, por lo cual las embarcaciones han activado el protocolo de alerta máxima. Además de esto, la armada israelí también ha llevado a cabo una serie de maniobras de acoso que han obligado a alguno de los buques a maniobrar bruscamente.

A pesar de las constantes amenazas por parte del régimen israelí y las contínuas maniobras intimidatorias (la Flotilla ha sufrido tres ataques durante el mes que lleva navegando hacia Gaza), la tripulación está dispuesta a seguir.

Los buques de Italia y España, en retirada

Por otra parte, durante las últimas horas el Gobierno italiano y el español han comunicado que no van a entrar, bajo ninguna condición, en la zona de exclusión israelí; ni siquiera para rescatar a los participantes en caso de que se lleve a cabo un ataque por parte del ejército israelí.

Desde el Gobierno español se ha pedido a los participantes de la Flotilla que se abandone la misión; algo que ha sido criticado por la organización: “El gobierno español se ha limitado a pedir a la tripulación de la Flotilla que abandone su misión, renunciando a ejercer su responsabilidad de protegernos. En lugar de inhibirse, debería garantizar nuestra seguridad hasta llegar a Gaza y exigir la apertura de un corredor humanitario. Aceptar como normal esta amenaza de asalto a una acción pacífica y humanitaria equivale a avalar la impunidad de Israel y silenciar la denuncia del genocidio”, se puede leer en la última nota de prensa enviada desde los barcos.

11:20

Carta urgente al ministro Óscar Puente y a la Directora General de la Marina Mercante

Desde la organización de la Flotilla Global Sumud se pide que la sociedad civil se envíe una petición al ministerio para que asista a las embarcaciones en su aproximación a Gaza. La misiva, dirigida al Ministro Óscar Puente y a la Directora General de la Marina Mercante, Ana Núñez Velasco, como autoridades competentes, apela a que “algunas de los barcos que integran esta misión navegan bajo pabellón de España, lo que implica,por lo que de conformidad con el artículo 92 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (1982), se encuentran bajo la jurisdicción exclusiva de nuestro país en alta mar”.

Por ello, recuerdan que “significa que debe considerarse bajo la protección de su Estado de pabellón, de modo quecualquier agresión o interceptación contra el buque constituye una violación de la soberanía de España y genera responsabilidad internacional”

El momento en el que se han avistado los barcos de guerra israelíes

Las imágenes han sido captadas esta pasada noche, cuando las embarcaciones han vivido una aproximación de los buques de guerra israelíes.

El recorrido de la Flotilla se puede monitorizar en directo en este enlace