El Gobierno ha pedido este miércoles al PP que «rectifique» su apoyo a la iniciativa impulsada por Vox en el Ayuntamiento de Madrid que insta a que se informe en los centros municipales sobre el ‘trauma post aborto’ a las mujeres que acudan a interrumpir su embarazo en la capital, y ha avanzado que estudia «impugnar» la medida.
El Peno ordinario del Consistorio madrileño dio luz verde este martes a esta proposición que impulsada por Vox y apoyada por el PP, pero que fue rechazada por la oposición: el Partido Socialista y Más Madrid.
«Le pido al alcalde de esta ciudad que rectifique», ha afirmado la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en declaraciones a los medios tras comparecer en el Senado, y en las que ha mostrado su «preocupación» por la iniciativa aprobada por el Consistorio madrileño.
Además, la titular de Igualdad, Ana Redondo, ha anunciado que «los equipos del ministerio están valorando y estudiando si es posible impugnar esa decisión» del Ayuntamiento de Madrid. «No vamos a permitir ningún paso atrás. No vamos a consentir ninguna limitación en los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres», ha zanjado.
También, en rueda de prensa para presentar los datos de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en 2024, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha avisado de que su departamento «estudiará judicialmente la legalidad de la acción y las consecuencias jurídicas que pueda tener esta acción de acoso y desinformación».
Asimismo el PSOE de Madrid está estudiando emprender «acciones judiciales» contra la medida aprobada por el Consistorio madrileño. Así lo ha anunciado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y líder de los socialistas madrileños, Óscar López, en una entrevista en La Hora de La 1, en la que ha tachado de «aberrante» la iniciativa.
Sanidad subraya que «no existe» el ‘síndrome post aborto’
Por otra parte, la ministra de Sanidad ha asegurado tajante que «no existe un síndrome post aborto como diagnóstico clínico». «Esto no es verdad, no hay evidencia científica, lo que hay es una violencia camuflada por parte de PP y Vox que ya son indistinguibles», ha señalado.
A su juicio, «el único síndrome que ahora existe es la ultraderechización del PP, con su odio, señalamiento a las mujeres y con su negacionismo que intenta imponer una realidad que no hay». «El aborto es un derecho de las mujeres», ha recordado, al tiempo que ha reprochado a ‘populares’ y a Vox que intenten hacer «una relación entre el aborto y un futuro de miedo y de apocalipsis de mujeres alcohólicas y drogadictas».
«No hay ninguna diferencia entre lo que propusieron ayer en el Ayuntamiento de Madrid con el hostigamiento y el acoso que se hace a las mujeres a las puertas de las clínicas cuando van a abortar», ha añadido.
El Ejecutivo acusa al PP de haber perdido la «centralidad»
Para la ministra de Igualdad, el PP ha perdido la «centralidad» y «está en una carrera desaforada con la extrema derecha por ver quién es más de extrema derecha». Asimismo ha reprochado a los ‘populares’ que «no les importa utilizar los derechos de las mujeres» para llegar «más lejos en esa pugna con Vox».
Y ha considerado que «han perdido el apoyo femenino y feminista». «No se puede hacer política contra las mujeres como se está haciendo. No se puede hacer política contra los derechos que tanto han conseguido y tanto han costado conseguir a las mujeres. Y creo que es un error y le pido que rectifique», ha reiterado.
Para la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, «no hay diferencias entre PP y Vox», y ha pedido a los ‘populares’ que «se pongan del lado de la libertad».
También el ministro de Transformación Digital y la ministra de Sanidad han señalado que «es imposible ya distinguir al PP de Vox». A juicio de García, «lo que demuestra el PP es su cara más ultraderechista y un claro retroceso de las políticas que quieren imponer a las mujeres». Y ha lanzado un mensaje a quienes «quieren arrebatar los derechos conseguidos durante tantos años»: «Lo llevan claro».
En la rueda de prensa tras la Junta de Portavoces en el Congreso, la líder de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado que no le «sorprende» la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, pues, ha indicado, PP y Vox «ya han demostrado durante años que son enemigos de los derechos de las mujeres».
Vox y PP defienden la medida
Por otro lado, en rueda de prensa en el Congreso, la portavoz parlamentaria de Vox, Pepa Millán, ha defendido la iniciativa impulsada por su formación en el Consistorio, argumentando que «los poderes públicos tienen que estar para facilitar la vida a las mujeres y tienen que velar por el derecho fundamental a la vida».
«Cualquier mujer quiere proteger su vida, sacar adelante su familia, su proyecto de vida. No puede ser que ante una situación de mujer embarazada, la única puerta que se le muestre sea la del aborto», ha advertido.
También en la rueda de prensa en la Cámara Baja, la portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Ester Muñoz, se ha referido a las advertencias del Gobierno sobre la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid. A su juicio, es una «ardilla» que el Ejecutivo la ha lanzado «para que no se hable de la corrupción». «La información nunca es un problema. Quien tiene que explicar por qué es un problema es quien tiene que explicar por qué está en contra de que las mujeres estén informadas», ha sostenido Muñoz.
Por su parte, la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha avisado de que el PP no admitirá «una sola lección sobre feminismo de salón de todos estos socialistas y todos estos de izquierdas». Además, ha defendido que lo que se aprobó en el Consistorio «es dar información respecto a los efectos que tiene algo que no es que no es baladí, como es el aborto, que es desde luego un fracaso social».