Un avión de Salvamento Marítimo ha localizado con vida en la mañana de este miércoles al joven Layonel Ramírez Collado, desaparecido en su moto acuática en la noche de pasado lunes en la costa del municipio de San Bartolomé de Tirajana. Según los primeros datos, el chico ha sido encontrado a 16 millas (unos 30 kilómetros) del suroeste de Gran Canaria. Ahora mismo se dirige al Muelle de Arguineguín en la guardamar ‘Urania’ de Salvamento Marítimo.

El lunes por la noche, sobre las 23.00 horas, al recibir la primera llamada de alerta, Emergencias puso en marcha un operativo de rastreo entre Santa Lucía de Tirajana y San Bartolomé de Tirajana para localizar a Layonel. En él participaron efectivos de Salvamento Marítimo y Guardia Civil por tierra, mar y aire. El operativo tuvo que suspenderse por la noche, pero volvió a ejecutarse la mañana del martes, con barcos y helicópteros que rastrearon el litoral grancanario. Este miércoles, sobre las 11.30 horas, el dispositivo ha dado sus frutos y lo han localizado con vida. Cuando llegue a puerto, Emergencias valorará su estado tras día y medio, supuestamente, a la deriva. Fuentes de Salvamento Marítimo han asegurado que, «en principio, está en buen estado de salud, aunque con dolor en el costado» por «la postura» y las horas que ha pasado sobre la moto acuática.

La familia de Layonel había manifestado este miércoles su profunda preocupación y descontento con el desarrollo del dispositivo de búsqueda tras la desaparición del joven.

Según la madre del chico, la familia reprochó que durante la noche no se hubiera desplegado ningún operativo y que, incluso a las 9:00 de la mañana de hoy, los equipos continuaban en el muelle sin iniciar tareas activas de rastreo.

La madre de Layonel Ramírez sobre la búsqueda de su hijo: «No salen de noche a buscarlo y rastrean muy cerca de la orilla»

El entorno familiar también puso en duda la estrategia del operativo, centrado en zonas próximas a la orilla, a pesar de las condiciones meteorológicas adversas recientes. La madre subraya que el fuerte viento registrado hace pensar que Layonel podría hallarse en áreas mucho más alejadas de la costa.

Ampliar la zona de rastreo

Otro elemento del dispositivo de búsqueda al que se refirió la madre es el de los recursos aéreos. Aunque, según ella, se les comunicó la movilización de tres helicópteros para la búsqueda, la familia asegura que solo ha podido ver dos actuando en la zona.

Además, amigos y familiares intentaron participar activamente organizando batidas marítimas más allá de la orilla, pero la policía, según la progenitora de Layonel, ha denegado su embarque debido a los protocolos de seguridad vigentes, una restricción que los allegados han recibido con frustración.

Cartel de búsqueda de Layonel Ramírez, divulgado por la familia

Cartel de búsqueda de Layonel Ramírez, divulgado por la familia / La Provincia

La familia reclamó transparencia, más medios y una ampliación del dispositivo para expandir la búsqueda en el mar. 

Avería de la moto náutica

Según el relato de los amigos de Layonel que estaban con él en un barco la noche de su desaparición, la moto de agua del joven se soltó de la embarcación. Ante esta situación, el chico decidió lanzarse al agua, subirse a la moto e intentar acercarse por su cuenta a la orilla.

Durante el recorrido, la moto sufrió una avería, lo que fue advertido por los amigos desde el barco. Al acercarse para prestar ayuda, comprobaron que el joven consiguió arrancar de nuevo el vehículo acuático y decidió continuar rumbo al muelle de Castillo del Romeral, donde pensaba reencontrarse con sus acompañantes. Sin embargo, tras separarse del grupo, el joven nunca llegó al punto de encuentro pactado.

Ante esta situación, la madre del desaparecido ha mantenido la esperanza de que su hijo pueda estar sobre la moto, posiblemente a la deriva, y reclama una mayor intensidad en las tareas de búsqueda.

Habrá ampliación.