Moreno anuncia deducciones por cada niño nacido a partir del 1 de enero de 2025. «Hay que impulsar la natalidad», ha dicho el presidente
Se estima que la medida podría llegar a 13.000 familias, el número de niños que nacen anualmente y que tendrá un coste de 2,6 millones de euros

El presidente Moreno, en la mesa del Consejo de Gobierno de este miércoles en las Atarazanas

El presidente Moreno, en la mesa del Consejo de Gobierno de este miércoles en las Atarazanas Raúl Doblado

Mercedes Benítez

01/10/2025


Actualizado a las 17:01h.

La semana va de anuncios y este miércoles tocaba otro, esta vez para los andaluces que se decidan a tener niños. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que este miércoles ha comparecido en las Reales Atarazanas tras una reunión extra del consejo de gobierno, ha anunciado una nueva deducción fiscal, esta vez por el nacimiento de hijos.

Será una deducción universal para todos los que tengan hijos de 200 euros por cada nacimiento. A ella se unirá una deducción para las familias de acogida, unas 2.500 según los cálculos de la Junta de Andalucía. Esto se aplicará en la próxima declaración del IRPF, esto es, que se incluye cada hijo nacido desde el 1 de enero de 2025.

La nueva medida supone que los contribuyentes tendrán derecho a aplicar en la cuota íntegra autonómica del impuesto sobre la renta de las personas físicas una deducción de 200 euros por cada hijo nacido, adoptado o por cada menor en régimen de acogimiento familiar simple, permanente o preadoptivo, administrativo o judicial, en el periodo impositivo en el que se produzca el nacimiento, la adopción o el acogimiento.

Partos múltiples

El importe de la deducción será de 400 euros si el contribuyente reside en un municipio con problemas de despoblación. En el caso de partos, adopciones o acogimientos múltiples, la cuantía correspondiente de la deducción se incrementará en 200 euros por cada hijo o, en su caso, por cada menor.

Esta deducción será para todos los andaluces, independientemente de su nivel de renta. Esto supone ampliar las medidas que existían hasta ahora ya que existían rebajas fiscales para los nacimientos de hijos para rentas de hasta 25.000 euros en declaración individual y 30.000 en declaración conjunta.

En realidad lo que se hará es hacer extensiva a toda Andalucía la deducción fiscal que ya existía para los nacimientos en los pueblos y que tenía límite de renta. Según las estimaciones de la Administración regional, la nueva medida afectará a 13.000 familias, el número aproximado de niños que nacen al año en la comunidad. En cuanto al impacto económico de esta nueva reducción fiscal, desde la Junta consideran que podrían ser 2,6 millones de euros.

Una medida que supone un impulso a la natalidad, uno de los principales problemas que afectan a Andalucía y que preocupa mucho al presidente según ha manifestado en más de una ocasión. «Las tasas de natalidad han caído y mueren más que nacen en siete de las ocho provincias», ha dicho el presidente.

Desde la Junta de Andalucía se justifica esta nueva rebaja fiscal en que Andalucía comparte con el conjunto del Estado español un escenario de baja natalidad y progresivo envejecimiento poblacional, que exige políticas activas que favorezcan la natalidad, la conciliación y reduzcan el coste económico asociado a la crianza. Por ello se considera que la deducción fiscal constituye un instrumento ágil y eficaz de apoyo directo a las familias.

En segundo lugar, se estima que al universalizar la deducción fiscal eliminando los requisitos de renta previamente existentes, se garantiza que todas las familias, con independencia de su nivel de ingresos, puedan beneficiarse de un apoyo económico que contribuye a paliar los gastos iniciales vinculados al nacimiento, adopción o acogimiento de menores.

Se evita así que queden excluidas aquellas familias que, pese a superar ligeramente los umbrales fijados, afrontan igualmente un esfuerzo económico significativo.

Impacto

Con este nuevo anuncio Juanma Moreno cierra la rebaja fiscal que se estima que tendrá un montante aproximado de 61,3 millones de euros. Esa sería la cifra del impacto total de todo el paquete anunciado por la Junta de Andalucía en estos días.

Es la suma de las deducciones anunciadas en los últimos días por los gastos que genera tener una mascota, para el gimnasio, para el alquiler de viviendas y por los productos para celíacos. Se estima que el coste de los gimnasios será de unos 36 millones, las mascotas 11 millones, los alquileres de viviendas 8, los celiacos 3,7 millones y ahora las deducciones por nacimiento 3,7 millones.

Reportar un error