El Hospital General Universitario Gregorio Marañón, centro público de la Comunidad de Madrid, ha festejado el Día Internacional de las Personas Mayores, que se conmemora el 1 de octubre, con una jornada muy emotiva en el Instituto Provincial de Rehabilitación (IPR) y en la planta de hospitalización geriátrica, organizada por la Comisión de Humanización del Marañón, con la colaboración del Servicio de Geriatría y de muchos profesionales de otras unidades del hospital.

La programación de actividades con motivo de esta efeméride ha comenzado en la planta de hospitalización de Geriatría con un acto inaugural en el que se ha puesto de relieve la importancia de rendir homenaje a las personas mayores ingresadas, así como promover hábitos de vida saludable en esta etapa.

La cita ha arrancado con un concierto en directo a cargo de “Música en vena» del que han disfrutado pacientes y familiares junto a los profesionales del centro. Además, los pacientes de Geriatría recibieron flores de papel diseñadas por los pacientes adultos del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del hospital, así como pelotas de crochet del Proyecto Corazón Solidario para fomentar su actividad motora.

La música ha seguido acompañando por la tarde a los pacientes de Medicina Interna con la actuación del grupo de acordeonista de Fuenlabrada “Cronistas del Fuelle” en el pabellón Médico-Quirúrgico. Del mismo modo, el Instituto Provincial de Rehabilitación también ha recibido por la tarde algunos obsequios para sus mayores.

Con motivo de esta especial fecha, el Servicio de Cocina del hospital ha ofrecido un postre especial: una mousse de chocolate que han podido disfrutar los pacientes hospitalizados, quienes recibieron una tarjeta conmemorativa en sus bandejas.

Asimismo, se ha instalado una mesa informativa en la entrada del edificio de Consultas Externas atendida por profesionales de enfermería del Servicio de Geriatría, en la que se han ofrecido controles de tensión arterial y consejos prácticos para un envejecimiento saludable, además de repartir pegatinas conmemorativas.

Cuidar humanizando la asistencia

Se trata de “una ocasión clave para reconocer su experiencia y sabiduría, y hacer que se sientan acompañados y valorados”, ha explicado María Sánchez Isac, co-presidenta de la Comisión de Humanización del Marañón. “En el hospital creemos que no basta con cuidar su salud física, también es fundamental atender su bienestar emocional, social y espiritual, y brindarles siempre cariño y cercanía porque se lo merecen”, ha añadido.

Esta fecha, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1990, busca sensibilizar sobre los retos que enfrenta este colectivo, promover sus derechos y asegurar su plena inclusión en la sociedad. Con este conjunto de actividades, el Hospital Gregorio Marañón refuerza su compromiso con la humanización de la asistencia sanitaria y pone en valor el papel de las personas mayores, contribuyendo a visibilizar sus necesidades y su importancia en la sociedad.