El Concello de Nigrán ha recepcionado la escultura en homenaje a los peregrinos realizada por el reconocido artista José Molares. La obra, fundida en bronce y con unas dimensiones de 2,30 metros de alto por 1,30 de ancho, representa a una peregrina en plena travesía y se convertirá en un nuevo símbolo del municipio.

La pieza permanecerá provisionalmente en dependencias municipales a la espera de obtener autorización para instalarla en la Alameda de A Ramallosa, concretamente en la zona verde próxima al Centro de la Tercera Edad, después de que la Xunta rechazara su colocación en la rotonda junto al puente del Miñor.

El alcalde de Nigrán, Juan González, destacó la importancia de esta incorporación artística. “Será un emblema de Nigrán que nos vinculará máis aínda co Camiño Portugués pola Costa; resulta verdadeiramente espectacular, estamos abraiados co traballo realizado”, señaló durante la recepción de la escultura junto a su autor.

La obra ha supuesto una inversión de 77.000 euros, financiada con cargo a las bajas que corresponden a Nigrán dentro del Plan Concellos 2022 de la Diputación de Pontevedra.

El encargo recayó en José Molares, artista afincado en A Ramallosa y autor de obras públicas tan emblemáticas como la escultura dedicada a Julio Verne en Vigo, el Paseo de los Peces en Bouzas, la fuente de la vendimia en Salceda o el homenaje a las visitas papales en la Catedral de Santiago.

La propuesta de erigir un monumento vinculado al Camino de Santiago partió de la Asociación de Empresarios Ovalmi, que trasladó al Concello la idea de rendir tributo a los miles de peregrinos que cada año atraviesan el municipio. “Pareceunos máis que acertado que un artista nigranés de fama mundial como José Molares fose quen materializase esta idea… Encantounos a idea, encantounos o bosquexo, e hoxe estamos marabillados co seu resultado”, reconoció el regidor.

El gobierno local recuerda que el Camino Portugués por la Costa bate récords año tras año, con más de 36.000 peregrinos en lo que va de 2025, en su mayoría extranjeros. Para potenciar este atractivo, el Concello ha creado la web específica Camino Nigrán regala a los caminantes las “chuches inclusivas” de Minimelis, fabricadas en Nigrán, y financia cursos de inglés básico para el personal de hostelería.

“Todas estas iniciativas contribúen a construír unha imaxe amable e hospitalaria de Nigrán, que é o que queremos que transmitan a súa volta a casa”, concluyó González.