La final del morbo está servida este jueves en Egipto (19.00 h, Esport3): Barça contra Veszprém, dos de los grandes favoritos al trono europeo y al mundial, o, lo que es lo mismo, Carlos Ortega contra su predecesor en el banquillo blaugrana, Xavi Pascual. En juego, el Mundial de Clubs.
El Barça aspira a recuperar el título oficioso de mejor equipo del mundo, tras cuatro frustraciones seguidas (no lo gana desde el 2019, con Pasqui), y el Veszprém, a revalidar su corona después e cargarse al Magdeburg, el campeón de Europa (que llevaba 34 partidos sin perder).
Segundo choque en dos años
La final del 2025 es una reedición de la semifinal del 2024, en la que los húngaros pasaron en la prórroga (34-39) tras endosar un parcial de 5-10
Un Barça-Veszprém es un auténtico choque de trenes, uno de los mejores partidos que se pueden ver actualmente, entre los dos grandes candidatos al cetro europeo. Será el segundo duelo entre ellos con un año de diferencia, justo. Fue el 1 de octubre del 2024 cuando el conjunto blaugrana cayó ante el cuadro magiar en semifinales del Mundial de clubs, también en Egipto, por 34-39, en la prórroga.
En aquel choque, el Barça se enfrentaba por primera vez a Pasqui dirigiendo al Veszprém, tras su paso efímero por el Dinamo Bucarest (con el que ya visitó el Palau Blaugrana). En esta ocasión, la relación entre el club y su exentrenador barcelonés –despedido de manera poco elegante por la directiva de Joan Laporta en mayo del 2021, junto al mánager David Barrufet– se ha agriado en los últimos tiempos por los fichajes cruzados de jugadores de un equipo a otro: el Barça recuperó a Ludo Fàbregas y el Veszprém pescó al portero Nielsen (para el año que viene, tras no aceptar la renovación que le ofrecía el club) y a Thiagus Petrus. Desde el Barça acusaron a Pasqui de querer desestabilizar la plantilla tentando a algunos de sus jugadores emblemáticos.
Pasado blaugrana
Además de Pasqui y Petrus, el Veszprém cuenta con exblaugranas como Cindric, Zein, Lenne, Corrales, Toni Garcia y Laszlo Nagy
De hecho, el Veszprém es el segundo equipo más blaugrana del continente: en sus filas figuran, además de Xavi Pascual y el referido Petrus, exjugadores el croata Luka Cindric -al que el Barça le abrió la puerta-, el egipcio Ali Zein, el portero Rodrigo Corrales, el francés Yanis Lenne, y en el cuerpo técnico, el segundo entrenador Toni Garcia, el técnico de videos Ivan Pascual (hijo del entrenador) y el mánager Laszlo Nagy.
Sexta o segunda
El Barça persigue la que sería su sexta corona mundial, después de perder las últimas cuatro ediciones, y el Veszprém quiere la segunda
“Los partidos entre Barça y Veszprém siempre son especiales”, decía en la previa el capitán blaugrana Dika Mem, que siempre se ha considerado hijo deportivo de Pasqui.
El Veszprém defiende el título después de derrotar en su semifinal al Magdeburg (23-20), mientras que el Barça superó al Al-Ahly egipcio (26-21).
Será la tercera final del Mundial de Clubs para el Veszprém y la séptima para Xavi Pascual, que ganó cinco con el Barça y una con los húngaros.
Para Carlos Ortega será la tercera final con el Barça, después de perder dos ante el Magdeburg (2021 y 2022) y caer en las dos últimas semifinales (Füchse y Veszprém). El conjunto blaugrana persigue la que sería su sexta corona mundial y el Veszprém la segunda.