En 2009 y como antesala del tercer centenario de la Feria de Albacete, la ciudad le encargó a Antonio López la escultura ‘El hombre que camina’, por la que el artista de Tomelloso ya ha percibido 70.000 euros de dinero público y de la que, 16 años después no hay ni rastro de ella. Ahora, tras muchos intentos, El Digital de Albacete ha conseguido entrevistar a Antonio López y el artista desvela todo lo que envuelve a este retraso y asegura que le da absolutamente igual lo que los vecinos de Albacete puedan pensar de él.

Antonio López / Foto: Alberto Paredes – Europa Press / Albacete

Tras 16 años de elaboración, o de retraso, ya que la idea cuando se le encargó en 2009 es que estuviera instalada un año después para la celebración de la Feria de Albacete del tercer centenario, la primera pregunta por nuestra parte a Antonio López era obligada y esa no era otra que saber en qué punto se encuentra a día de hoy la escultura, casi 6.000 días después de si encargo. A ello, López responde que “tengo que acabar la cabeza y es muy difícil saber cuanto tiempo me falta y cuando la podré terminar… yo pienso que, a lo mejor, por lo menos un año. No lo sé exactamente. Yo lo que quiero es terminar bien la escultura, porque lo importante es que esté bien y no que esté pronto”.

¿Y por qué esa demora con Albacete?

Cuestionado luego Antonio López por el motivo de haberse demorado 16 años, su respuesta es tajante: “Yo trabajo así. Hay cosas que salen antes y cosas que se tardan más”.

Antonio López afirma que la escultura que Albacete le encargó hace 16 años “está ya muy avanzada, lleva muy avanzada mucho tiempo, ya que la abandoné hace años. Ahora tengo que seguir, claro, tengo que acabar la cabeza”.

Antonio López / Foto: Alberto Paredes – Europa Press / Albacete

Llegados a este punto, era pregunta obligada el saber los motivos que llevaron al artista a abandonar la creación de la estatua de Albacete, a lo que el ‘genio del realismo’ indica que “pues qué sé yo… pues porque es difícil hacer eso y es difícil encontrar la persona; es difícil encontrar el gesto. Es difícil… cuando se tarda tanto es porque es difícil”.

Sobre el tiempo que lleva abandonada dicha estatua, Antonio López dice a El Digital de Albacete que “tendría que mirar a ver en qué fecha se hizo todo, tendría que mirar todo eso, pero… ¡qué más da!, ¡qué más da!, vamos a ver… ¡qué más da!”.

A Antonio López le da igual lo que Albacete piense de él

Añade Antonio López al respecto que no le preocupa lo más mínimo que Albacete y sus vecinos puedan estar molestos con él por haber cobrado ya 70.000 euros y no haber entregado la escultura 16 años después. “No me preocupa absolutamente nada. Yo ya hablé con ellos (refiriéndose a los distintos alcaldes que han pasado desde entonces) y si quieren les devuelvo el dinero o les entrego un trabajo parecido del mismo precio y ya está. Me quedo yo con ‘El hombre que camina’ y ya está. Eso lo saben ellos, lo saben los alcaldes y si es que no lo saben, lo van a saber después de esta entrevista”.

Antonio López / Foto: Alberto Paredes – Europa Press / Albacete

Asegura Antonio López que ha retomado la escultura de ‘El hombre que camina’ y que ya no está abandonada, porque “es una escultura que me han pagado y por eso la tengo que hacer”.

En el tema de esta escultura, era también importante saber si en el pacto que establecieron Antonio López y Albacete había algún punto en el que se dijese que el artista podría tardar el tiempo que estimase necesario, indicando al respecto el artista que no se acuerda porque “nunca pienso que voy a tardar tanto, siempre pienso que lo voy a hacer antes, pero mira, las cosas mías son un poco así. Es muy diferente cómo trabaja uno o cómo trabaja otro. Yo trabajo un poco así”.

El retrato de la familia real, casi tanto retraso como la estatua para Albacete

A modo de ejemplo de su tardanza, Antonio López recuerda que “en el cuadro de la familia de los reyes tardé 20 años, ¡pues ya está!, es mi manera de trabajar. Yo lo que quiero es que salga bien, para mí eso es lo importante. Y ojo, no te fíes, hay veces que con mucho tiempo sale mal”.

Antonio López / Foto: Alberto Paredes – Europa Press / Albacete

Sobre la estatua, cuyo nombre es ‘El hombre que camina’, Antonio López dice que “es un hombre. Con dos brazos, dos piernas, dos ojos y una nariz. Es un ser humano” y sobre si es una de las obras que más tiempo le han llevado resolverlas, López dice que “tendría que compararla con otras. A mí hay trabajos que me han costado muchísimos años… mucho tiempo, más que esto, porque no las sabía resolver… el gesto y bueno, crear una buena escultura para colocar en la calle, eso no es fácil, pues para estar en la calle tienen que ser dignas de estar en la calle. En la calle no puedes colocar una mierda. Tienen que ser dignas de que estén entre los demás, de que estén en el pueblo”.

El esperpento de Antonio López con esta estatua de Albacete

Llegados a este punto cabe recordar que Antonio López todavía tiene pendiente de entregar a Albacete ‘El hombre que camina’, una escultura que le fue encargada hace en torno a 16 años y por la que el artista nacido en Tomelloso ya ha cobrado casi 70.000 euros; sin embargo, todavía no hay ni rastro de la mencionada escultura y lo que envuelve a este tema roza cada vez más lo esperpéntico.

El castellano-manchego Antonio López está considerado como uno de los máximos representantes del arte realista de nuestro país. El pintor y escultor, natural de Tomelloso, se comprometió a entregar a la ciudad de Albacete una de sus creaciones escultóricas, que por el momento no ha llegado a la capital.

Antonio López / Foto: Alberto Paredes – Europa Press / Albacete

Desde el Grupo Municipal de Unidas Podemos han denunciando en más de una ocasión el enorme retraso que el artista lleva en relación a la entrega de este obra de arte, ya que se demora 16 años. En concreto, estando al frente de la Alcaldía de Albacete Manuel Pérez Castell (1999-2008), el Ayuntamiento acordó encargar al artista dicha escultura para la ciudad.

Años después, concretamente en febrero de 2009, siendo alcaldesa Carmen Oliver, se llegó a rubricar el acuerdo con Antonio López; acuerdo que a día de hoy aún se mantiene.

Durante la celebración de un Pleno en el Ayuntamiento de Albacete en 2019, Unidas Podemos preguntaba al por entonces Equipo de Gobierno sobre los pagos efectuados al artista en relación a este encargo. Así, según recoge una nota de prensa de la formación morada al respecto “la portavoz del Equipo de Gobierno, la concejal María José López, informó de dos pagos siendo alcaldesa Carmen Oliver por importe de 69.600 euros (hace 16 años), estando pendiente un tercer pago de 34.800 euros”.

Antonio López / Foto: Alberto Paredes – Europa Press / Albacete

En aquel momento, la concejal socialista indicaba que “sobre el plazo para que el artista haga entrega de la escultura no tenemos ningún tipo de información y lo único que sabemos es por boca del propio artista, que manifestó que tenía hecha la escultura pero que estaba buscando un modelo para terminarla”.

16 años después, ni rastro en Albacete de ‘El Hombre que camina’

Desde que el Ayuntamiento de Albacete y Antonio López firmaran este acuerdo han transcurrido cerca de 16 años. Así las cosas, prácticamente dos décadas después y casi seis legislaturas de diferentes formaciones políticas después (Carmen Oliver-PSOE 2008-2011, Carmen Bayod-PP 2011-2015, Javier Cuenca-PP 2015-2017, Manuel Serrano-PP 2015-2019, Vicente Casañ-Cs 2019-2021 y Emilio Sáez 2021-2023, Manuel Serrano-PP 2023-actualidad), la prometida escultura aún no ha llegado a Albacete.
En un nueva sesión plenaria en 2021 Unidas Podemos volvía a instar al Equipo de Gobierno sobre esta cuestión, sobre lo que indicaban en nota de prensa que el por aquel entonces alcalde de Albacete, Vicente Casañ, “no supo a quién derivarle la pregunta y se limitó a decir que nos contestaría más adelante”; argumentaron desde la formación morada.

Siendo alcalde de Albacete Emilio Sáez (PSOE), el Ayuntamiento habló con Antonio López al respecto de la escultura, y el artista trasladó al consistorio que está trabajando en ella. Pero no aportó un fecha aproximada en la que los albaceteños podrán disfrutar de esta obra de Antonio López.

Antonio López / Foto: Alberto Paredes – Europa Press / Albacete

Lo cierto es que 16 años después, la ciudadanía de Albacete aún no puede disfrutar de la escultura del artista por la que el Ayuntamiento ya ha invertido más de 69.000 euros de dinero público.

El nombre elegido para la escultura es ‘El hombre que camina’, que según dijo el artista mediría 2,20 metros de altura y que sería la primera obra que en Castilla-La Mancha quedaría entre la gente, como en la antigua Grecia. En 2010, con un boceto pintado en papel, el propio Antonio López recorrió distintos enclaves de la ciudad para ver donde quedaba mejor su obra y cual era el idóneo.