Jannik Sinner, actual número dos del mundo de tenis, se proclamó este miércoles campeón del Abierto de China al superar en la final al estadounidense Learner Tien por un apabullante doble 6-2 en una hora y doce minutos en la pista central Diamond del complejo tenístico pequinés. Con este triunfo, el jugador de 24 años logra su vigésimo primer título ATP, el tercero de 2025 tras el Abierto de Australia y Wimbledon, e iguala a Rafael Nadal y Novak Djokovic como los únicos con más de una corona en Pekín.
Con el saque como principal arma -cinco aces en el primer parcial-, el italiano consolidó la ventaja con autoridad y volvió a romper en el 4-1, tras un intercambio en el que movió a su rival desde el fondo para subir a la red y cerrar el punto. El 6-2 llegó con otro juego en blanco y un ace final, después de que incluso una doble falta momentánea no alterara su control del marcador.
En el segundo set, la solidez del número dos mundial volvió a imponerse: un quiebre en el quinto juego, propiciado por una nueva doble falta del estadounidense, y otro en el séptimo, dejaron sin margen a su rival. Con un parcial de tres juegos consecutivos, cerró el encuentro con el mismo marcador del primer set, 6-2. Con este título, Sinner suma ya dos coronas en Pekín (2023 y 2025) y se convierte en el tercer jugador con más de un título en el torneo, tras Djokovic y Nadal. Extiende además a nueve su racha de finales consecutivas en pista dura y a 23-2 su balance en esta superficie en 2025.
El número uno de Alcaraz, en peligro
Carlos Alcaraz, por su parte, también se proclamó campeón en Tokio. Lo hizo después de vencer a Taylor Fritz en la final por un doble 6-4. Eso sí, tras la final, el murciano anunció que no disputará el Masters 1.000 de Shanghái para poder recuperarse de sus dolencias en el tobillo izquierdo. Por este motivo, su número uno se tambalea en cierto modo por perderse el penúltimo Masters 1.000 de la temporada antes de París-Bercy.
Más información
Carlitos mantiene el liderato de la ATP con 590 puntos de ventaja sobre el italiano Jannik Sinner después de que el murciano sumara 500 con su título en Tokio, los mismos que perdió al renunciar a jugar en el ATP 500 de Pekín, que coincidió en fechas con el torneo japonés, en el que él fue también campeón en 2024 y que en esta nueva edición se llevó el transalpino.
A 1 de octubre, Alcaraz acumula 11.540 puntos por los 10.950 que tiene su gran rival, de 24, y que se impuso en la final pequinesa a otro estadounidense como Learner Tien por un doble 6-2. Los puestos aún pueden cambiar en el tramo final del curso, en el que ahora el pupilo de Juan Carlos Ferrero y Samuel López descansara -renunció a disputar el Masters 1.000 de Shanghai- y luego tendrá la ocasión de elevar su cuenta de puntos en otro torneo de esa categoría como el de París-Bercy y en las Nitto ATP Finals, en las que habrá en juego hasta 1.500.
En esa parte del curso el murciano solo expondrá 500 puntos -los 200 que logró el pasado año en Shanghai los perderá- mientras que Sinner defenderá 2.500.
Por lo tanto, Alcaraz, que alcanzó los cuartos de final del año pasado en Shanghái, perderá 200 puntos por no participar, mientras que Sinner los defiende todos al ser campeón. Por lo tanto, en el caso de revalidar el título, la diferencia pasaría de 590 puntos a 390 puntos. Después llegará el Six Kings Slam en Arabia Saudí, pero ahí no hay ningún punto en juego. Tras este breve torneo, llegará la gira indoor, en donde Alcaraz no jugará ni en Viena ni en Basilea, algo que Sinner si hará. Por lo tanto, suponiendo que Sinner gane Shanghái y haga lo propio en Viena, Sinner volvería a ser número uno al sumar 500 puntos nuevos y colocarse 110 puntos por delante de Alcaraz. Eso sí, todo se decidirá en los dos últimos grandes torneos de la temporada: el Masters 1.000 de París-Bercy (del 27 de octubre al 2 de noviembre) y en las ATP Finals (del 9 al 16 de noviembre). Alcaraz defiende 100 puntos en Francia y 200 en la Copa de Maestros, mientras que Sinner no jugó en París y se proclamó campeón de las ATP Finals, por lo que defiende 1.500 puntos.