La Ciudad Deportiva de Corvera, el equipamiento multidisciplinar del Real Avilés Industrial que verá la luz en los terrenos de Truyés, cuya subasta acaba de finalizar esta misma semana, tendrá una subsede en la villa de Avilés, orientada al mundo del tenis. Pero no solo tendrá protagonismo el deporte de raqueta.

La propiedad del club blanquiazul ha comenzado a sondear las posibilidades de desarrollar ese proyecto en la ciudad, habida cuenta de la existencia del Real Club de Tenis, entidad con la que se han desarrollado los primeros contactos. Las condiciones que se han puesto sobre la mesa son claras: esa subsede de la Ciudad Deportiva pasaría a integrarse junto con el resto de equipamientos del club blanquiazul –no habría absorción en ningún caso–, la inversión estimada rondaría los 3 millones de euros y se plantearía una ampliación de las instalaciones actuales del Club de Tenis en La Sablera, en la parroquia de San Cristóbal de Entreviñas, para incorporar también allí a la Atlética Avilesina, sin que se produjera la pérdida de identidad en ningún caso de las entidades mencionadas.

Al Club de Tenis, según la oferta que se le habría trasladado, se le planteó incorporar en dicha negociación la cancelación de su deuda, que ronda los 800.000 euros. Esta misma semana, los socios del Club de Tenis fueron convocados a la una asamblea en la que, entre otros asuntos, se abordó la propuesta de convertirse en subsede de la Ciudad Deportiva de Corvera. Si bien en el asunto no fue sometido a votación, la falta de información por parte de la directiva del Club fue lo que motivó que los socios mostraran un rechazo inicial porque, según las fuentes consultadas, «fue una presentación sin datos». El hecho de que no concitara un interés mayoritario, apuntaron las mismas fuentes, no descarta que se pueda llevar a una nueva consulta con la masa social de la entidad. La ventaja es clara ya que su integración como subsede de la Ciudad Deportiva de Corvera permitiría liquidar la deuda histórica que acumulan los del tenis.

La opción de las instalaciones de San Cristobal no es la única que se baraja como subsede de la Ciudad Deportiva, pues existen otros terrenos en Avilés que podrían albergar el proyecto ya bautizado como Ciudad de la Raqueta, donde poder combinar también otras actividades. La prioridad, no obstante, sería la integración del Club de Tenis por las posibilidades de incorporar instalaciones aledañas como el velódromo de San Cristóbal, para más disciplinas deportivas.

Cuarenta mil metros cuadrados disponibles

El Real Club de Tenis de Avilés se fundó el 19 de diciembre de 1960, aunque su acta fundacional se firmó 12 de mayo de 1967. Su primer presidente fue el juez decano de Avilés, Eduardo Pardo, al que sucedieron José María Fernández Miranda y Manolo Galé. Ocupaba inicialmente un terreno de veinte mil metros cuadrados, pero al poco tiempo se dobló su tamaño. En 1971 se inauguraron oficialmente sus instalaciones con un Campeonato de España que ganó Manuel Orantes. Ha sido sede de tres eliminatorias de la Copa Davis: en 1972, 1981 y 1992.

A lo largo de sus 40.000 metros cuadrados de extensión, el Club de Tenis ha dispuesto una serie de instalaciones que permiten a sus socios realizar tanto actividades deportivas como lúdicas.

Así, es posible practicar deportes como el tenis en sus siete pistas (cinco de tierra batida y dos de superficie rápida), o el padel con cinco pistas, tres de ellas cubiertas. Como alternativa, disponen asimismo de un gimnasio dividido en dos salas equipadas con modernos aparatos y sauna. También ofertan otras actividades como pilates y yoga.

Suscríbete para seguir leyendo