Justo cuando se cumplen 53 días de la desaparición de Beatriz Guijarro, la joven madre de Oliva que se encuentra en paradero desconocido desde la madrugada del 9 de agosto, una pareja de senderistas ha encontrado los restos calcinados de una mujer en una zona próxima al último punto donde fue vista Bea por última vez. Se trata de la montaña de la Creu, en la parte alta del casco antiguo de Oliva, a menos de 500 metros, monte a través, de donde Bea se habría bajado del coche del amigo con el que estuvo esa noche.

Aunque aún es pronto para determinar la identidad del cuerpo hallado, lo que parece claro es que los restos pertenecen a una mujer, tanto por el cráneo como por la pelvis. Eso sí, apenas quedan trazas de posibles restos textiles, aunque sobre el cuerpo, caído bocabajo, al pie de la valla que evita la entrada de animales salvajes en la autopista AP-7, ha sido encontrado lo que podrían ser los restos quemados de una mochila, complemento que llevaba Beatriz la noche de su desaparición. Además, esa cercanía al punto del último avistamiento y algunos elementos hallados sobre el cuerpo han llevado a los investigadores a sospechar con un alto grado de convencimiento que se trataría de los restos de Beatriz, aunque será la autopsia, con los análisis odontológicos y de ADN, la que permitirá la confirmación oficial de la identidad del cuerpo hallado este miércoles.

El autor del incendio fue detenido

En principio, el cadáver estaría calcinado por la acción del fuego intencionado que arrasó buena parte de esa montaña el pasado 4 de septiembre, casi un mes después de la desaparición. Según la información a la que ha tenido acceso Levante-EMV, ese incendio fue provocado por un vecino de Oliva, detenido por estos hechos, que pretendía causar daños en la propiedad de un hombre con el que mantenía un conflicto, por lo que, en principio, nada tendría que ver con la desaparición de Bea.

De hecho, el incendio comenzó junto a las últimas casas de la calle Alta, justo donde empieza la montaña, a unos 240 metros del punto donde estaba el cuerpo que se cree es el de Bea. Hay que recordar que el fuego consumió la vegetación de toda la loma, y que subió ladera arriba empujado por el viento hasta la bajada escarpada sobre la autopista, arrasándolo todo a su paso.

La zona ha sido acordonada por la Guardia Civil, mientras la médico forense realizaba una primera inspección y realizaba el levantamiento del cadáver ordenado por la jueza de guardia de Gandia. Una vez concluida la meticulosa recogida de los restos humanos, labor que finalizó poco antes de la medianoche, han sido guardados en el sudario y trasladados al Instituto de Medicina Legal (IML) de València, donde se realizará la autopsia, que se prevé complicada por el deteriorado estado del cuerpo, tanto por la acción del fuego como por el tiempo transcurrido, a lo que se suma la tromba de agua caída en la madrugada de este martes sobre Oliva, durante el paso de los restos de la borrasca Gabrielle que obligó a decretar la alerta roja en toda la provincia de Valencia y en la de Castellón.

¿Homicidio o muerte accidental?

Nada más recibir el aviso, se desplazaron agentes del puesto de Oliva y, poco después, acudieron los investigadores que llevan el caso de Bea, esto es, el Equipo de Policía Judicial de Gandia, además de agentes del laboratorio de Criminalística de València. Este jueves está previsto que se sumen, por fin, a la investigación los especialistas del grupo de Homicidios de la Comandancia de Valencia, a los que no se había activado para resolver este caso.

De momento, la Guardia Civil no ha cerrado ninguna hipótesis, ya que no está claro si la muerte de la joven pudo ser accidental o si ha sido víctima de un homicidio, aunque, a falta de la autopsia, cada vez gana más peso la tesis del accidente.

Información en elaboración

En Levante-EMV estamos trabajando para completar esta información, en unos instantes podrás leer la noticia completa. Puedes compartirla con tus contactos, que recibirán la noticia actualizada con la última versión.

Además, si todavía no recibes las alertas de última hora en tu móvil, puedes inscribirte de forma sencilla y sin ningún coste a nuestro canal de Telegram pinchando aquío Whatsapp. Además sigue la información actualizada en la web del diario, así como en las redes sociales: Facebook, Twittere Instagram.