Ángel Benito

Miércoles, 1 de octubre 2025, 06:15

| Actualizado 19:31h.

La Universidad de Salamanca se prepara para vivir uno de los actos académicos más esperados de los últimos años: la investidura como doctor honoris causa de Rafael Nadal. El tenista balear llegará este jueves a la ciudad en un ambiente de gran expectación y secretismo, acompañado de familiares y amigos y con una agenda que la institución mantiene bajo estricta discreción.

El deportista aterrizará en el aeropuerto de Matacán en la tarde del jueves, aunque todavía no está confirmado si participará ese mismo día en el tradicional ensayo del honoris en el Paraninfo o si lo hará el viernes por la mañana, horas antes de la ceremonia oficial. Este hermetismo ha contribuido a incrementar el interés por los movimientos del deportista, cuya presencia en Salamanca trasciende lo académico y alcanza una dimensión social.

Para la ciudadanía, el Patio de Escuelas será uno de los espacios clave para coincidir con el nuevo doctor honoris causa. Sin embargo, persiste la incógnita sobre si el esperado paseíllo se desarrollará en el exterior, a las puertas de las Escuelas Mayores, o dentro del Edificio Histórico, lo que limitaría las posibilidades de ver de cerca a la figura internacional del tenis. Lo habitual es que atraviese el espacio situado junto a la Fachada Rica de la Universidad con los doctores revestidos de traje académico. Solo en raras ocasiones se ha hecho en el interior del Edificio Histórico, motivado sobre todo por razones climatológicas.

La propuesta de nombrar a Nadal fue defendida en su día por el decano de la Facultad de Educación, Ricardo Canal, quien lo definió como «uno de los mejores deportistas de todos los tiempos» y destacó que el reconocimiento no se debe solo a sus logros deportivos, sino a su condición de ejemplo de valores. Canal subrayó la disciplina, la humildad, la sencillez, la perseverancia y el compromiso con la excelencia como virtudes que encarna el tenista y que la Universidad comparte en su misión formativa. El padrino de Nadal en la ceremonia será el propio Canal, y será él quien le imponga el birrete azul de la Facultad de Educación.

La ceremonia está previsto que comience a las 12:00 horas y para aquellos que no quieran perderse una ocasión histórica también se retransmitirá en directo a través de la web de la Universidad (www.usal.es). La solemne celebración se desarrollará conforme al antiguo ceremonial en latín en el Paraninfo de las Escuelas Mayores, que apenas ha variado en siglos.

Una vez en el Paraninfo, Canal irá a buscar a Nadal, que aguarda en el exterior, y pronunciará el elogio del tenista y solicitará para él el grado de doctor, que el rector concederá de manera solemne. A continuación, se impondrán las insignias: primero el birrete azul de Educación, después el anillo y, finalmente, el libro que simboliza el acceso al conocimiento.

Conducido a su asiento en el estrado, Nadal recibirá el abrazo de su padrino, el del rector y el del resto de doctores, en un rito que se acompaña con el sonido de las chirimías. Tras prestar juramento ante el Claustro, el rector le impondrá la medalla que le incorpora al Colegio de Doctores de la Universidad de Salamanca, con todos los honores. Nadal tomará entonces la palabra para pronunciar un breve discurso de agradecimiento.

El acto concluirá con el Gaudeamus Igitur entonado por el Coro Universitario y la tradicional exclamación de «¡Vítor!» a la Universidad, antes de que la comitiva se traslade al Salón de Claustros. Allí, el rector entregará a Nadal el pergamino acreditativo de su doctorado. Concluirá con el vino dulce y el mazapán del color azul de Educación.

Comenta

Reporta un error