Cada vez son más quienes eligen dejar su país en búsqueda de mejores condiciones laborales. La crisis de vivienda en España ha provocado que comprarse un piso sea un lujo prácticamente inalcanzable para muchos, ante unos salarios estancados que no pueden hacer frente al aumento de los gastos. 

Es por eso que Daniel, un conductor de autobús originario que vivía en Bizkaia decidió marcharse a Alemania para una oportunidad mejor: «Yo estoy en un pueblo y me cuesta 550 euros, es pequeño y modesto, pero nos da para vivir mi mujer, mis dos hijas y yo. Si te vas a Frankfurt es, como es natural, más caro», cuenta. 

Daniel, conductor de autobús en Alemania:

Daniel, conductor de autobús en Alemania: «Ganamos una media de 2.900 euros y pago un alquiler de 550 euros»

Además de tener un precio de vivienda más económico, los sueldos son más altos: «Aquí ganas según lo que hagas. La media va de los 2800 a los 4000 porque eso depende de la clase fiscal donde estés y de las horas extras que pongas los fines de semana, la media será de 2900 euros», afirma. 

Además, los menús también son más económicos, por ejemplo, un menú completo ronda alrededor de los 13,50 euros.  No es el único que ha tomado esta decisión, Celia también española, se marchó a Alemania después de separarse y lo hizo con sus dos hijos, pero el Gobierno ha puesto a su disposición distintas ayudas. 

Daniel, conductor de autobús en Alemania:

Daniel, conductor de autobús en Alemania: «Ganamos una media de 2.900 euros y pago un alquiler de 550 euros»

Lee también

En Alemania hasta que sus hijos cumplan 25 años recibe 255 euros por cada uno, una cantidad fija que se puede gastar libremente y que no depende del nivel de ingresos, los estudios son gratuitos y la universidad tan solo cuesta 300 euros por semestre, incluyendo transporte y acceso a actividades culturales.