Son muchos los tenistas que se han quejado en los últimos años de las exigencias del calendario tenístico. Pero cuando el número 1 del mundo habla de ello, sea quien sea, el debate siempre se reabre. Primero lo hizo la polaca Iga Swiatek, número 2 del mundo, quien aseguró que «es imposible encajar el calendario» con las exigencias que ha impuesto la WTA; y tras su victoria en el ATP 500 de Tokio, también lo hizo el murciano Carlos Alcaraz, quien manifestó que «tengo que considerar en el futuro si tengo que saltarme algunos torneos obligatorios solo para mantener mi condición física y mi buena forma», comentó, para poco después anunciar su renuncia al Masters 1000 de Shanghai por esos problemas en el tobillo que sufrió en el primer partido en Japón.

Las imposiciones de la ATP

La ATP impone a los tenistas que están dentro del top-30 jugar los cuatro Grand Slam (Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y Abierto de Estados Unidos), ocho de los nueve Masters 1000 -todos excepto Montecarlo, que es opcional-, además de cinco ATP 500. «Creo que el calendario es muy ajustado. Tienen que hacer algo. Creo que hay demasiados torneos obligatorios y seguidos. Impusieron reglas que nos obligan a jugar torneos Masters 1000, ATP 500, lo que sea. Hay demasiadas reglas por las que no se nos permite elegir si jugar o no», añadía el tenista de El Palmar, quien también apuntó que «mentalmente también es muy exigente jugar tantos torneos obligatorios seguidos sin tener días para descansar mentalmente. Consideraré saltarme algunos torneos obligatorios por mi propio bien», aseguró.

Alcaraz, con su trofeo de ganador del ATP 500 de Tokio.

Alcaraz, con su trofeo de ganador del ATP 500 de Tokio. / Louise Delmotte / AP

74 partidos disputados

Alcaraz ha disputado en 2025 todos los Grand Slam, además de los Masters 1000 de Indian Wells, Miami, Montecarlo, Roma y Cincinnati, perdiéndose tres, Madrid por lesión, Toronto por descanso, y Shanghai por molestias físicas. En total, ya acumula 74 partidos, con un balance de 67 victorias y solo 7 derrotas. Sí que tiene previsto estar en el último Masteres, que se jugará en París. Además, ha estado en cinco ATP 500: Rotterdam, Doha, Barcelona, Queen’s y Tokio. Hasta final de temporada, al margen del torneo de París, también le quedan las Finales ATP y la fase final de la Copa Davis. Y fuera de los torneos oficiales, estará en Arabia Saudí en los Six Kings Slam, un torneo de exhibición, del 16 al 19 de octubre.

Pese a su ausencia en Shanghai y a la victoria de Jannik Sinner ayer en el ATP 500 de Beijing, el tenista murciano no ve peligrar de momento el primer puesto del ranking mundial. Ahora mismo, si se descuentan los 200 puntos que defendía la próxima semana, está con 11.350 puntos, mientras que el italiano, en caso de triunfar de nuevo en Shanghai, se quedará con 10.950. Es decir, que la diferencia, en el mejor de los casos para Sinner, se quedaría en 400 antes de París, donde el de El Palmar solo defenderá 100 puntos por los 1.000 de su rival por el número 1.