El Sevilla FC celebra como suyo el acuerdo alcanzado entre la directiva del FC Barcelona y Jules Koundé para la ampliación de contrato del zaguero francés, que terminaba en 2027 y seguirá, en principio, hasta 2030, compromiso que quedará sellado cuando se produzca la vuelta al trabajo de los culés tras la gira por Asia. Y es que, como recuerda ‘As’, la entidad nervionense ha cobrado estos tres últimos años unas variables de 2,5 millones de euros anuales desde que firmara en 2022 en la Ciudad Condal, aparte del fijo de 50 millones acordado con los catalanes. De esta forma, la pedrea seguirá llegando hasta 2027, completando los 62,5 millones para la arcas blanquirrojas, de las que salieron en su día 25 millones fijos y cinco en bonus, por lo que el rendimiento y la plusvalía han sido superiores al doble de lo desembolsado en su día.

La lluvia fina en la que colabora Jules Koundé y que, al frenarse su salida este verano, prácticamente amarra otros cinco millones de euros en total es una de las fuentes de ingresos para Antonio Cordón, pendiente de reducir la deuda y el correspondiente desfase en el margen salarial ante LaLiga. Como ya se comentó esta misma semana, la posible marcha a Rusia del carrilero zurdo Guilherme Arena, de cuyo pase los nervionenses se guardan un 10%, propiciaría que entre 800.000 euros y un millón fueran a parar también al Ramón Sánchez-Pizjuán, donde evalúan hasta el último céntimo para poder conformar una plantilla de garantías y ponerla a las órdenes de Matías Almeyda, que tiene muy claro quién le sobra y lo que necesita. Entre los primeros, el meta Álvaro Fernández (para una revolución bajo palos), el lateral zurdo Adrià Pedrosa, el extremo Adnan Januzaj y el delantero Rafa Mir, a quien el Botafogo quiere gratis en una operación ruinosa a todas luces para las cuentas sevillistas.

Acuerdo cerrado con KoundéAcuerdo cerrado con KoundéLas sensaciones y los plazos con Juanlu y el NápolesLas sensaciones y los plazos con Juanlu y el NápolesExtraño adiós de Rafa Mir rumbo a BrasilExtraño adiós de Rafa Mir rumbo a Brasil

A la espera de que se desbloquee definitivamente la venta al Nápoles de Juanlu Sánchez por unos 17 millones de euros, variables incluidas, el club se afana en convencer a un Dodi Lukébakio que no está ni mucho menos por la labor de dejar la capital hispalense, opinión que comparte con otros dos efectivos con caché, el central Loïc Badé y el mediocentro Joan Jordán, aunque las lesiones que sufren éstos dificultan aún más si cabe tanto la planificación, sobre todo las incorporaciones, como las inscripciones de los que llegaron en enero y los pocos que han aterrizado este verano, casos de Alfon González y Gabriel Suazo.