La pelea por el trono mundial del tenis se intensifica a pocas semanas del cierre de la temporada. Todo sigue abierto en esa rivalidad entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner por acabar el curso como número uno. Ambos contendientes cerraron con éxito el primer … capítulo de la gira asiática: Alcaraz se coronó en Tokio ante Taylor Fritz y Sinner respondió ayer en Pekín derrotando al prometedor Learner Tien con un contundente 6-2 y 6-2. El triunfo en la capital china permitió al italiano recortar 170 puntos al español en el ranking ATP, para situarse a 590 y con la opción de recuperar antes de que acabe el mes la corona que perdió a principios de septiembre, precisamente tras ceder ante el murciano en la final del US Open.

El paisaje ha cambiado por la lesión en el tobillo izquierdo que apartará a Alcaraz del Masters 1.000 de Shanghái. El de El Palmar se lo torció en su primer partido en Japón, ante el argentino Sebastián Báez, aunque resistió el dolor hasta levantar su octavo título del año. La sensatez, sin embargo, le invita ahora a parar, a tomarse un merecido descanso después de haber completado ya, pase lo que pase, la mejor campaña de su aún incipiente carrera, con 67 victorias individuales y ocho títulos.

Ese parón lo quiere explotar Sinner, que ha trazado un nuevo plan de asalto. Su primera parada le obliga a revalidar el título logrado en 2024 en la ciudad más cosmopolita de China. Si lo consigue, recortará otros 200 puntos, los que Alcaraz defiende tras alcanzar allí los cuartos en 2024.

La distancia entre ambos se reduciría entonces a 390 puntos, y el italiano ya podría recuperar el número uno si también triunfa en el ATP 500 de Viena (20-26 de octubre), donde ha confirmado su presencia.

Antes, Alcaraz y Sinner compartirán escaparate en el Six Kings Slam de Arabia Saudí, un torneo de exhibición sin puntos ATP en el que también estarán Novak Djokovic, Alexander Zverev, Taylor Fritz y Stefanos Tsitsipas. Por ahora, ese es el único compromiso anunciado por el equipo del murciano en octubre, aunque no es descartable que pida una invitación a otro ATP 500, como el de Basilea, para amortiguar daños y arañar puntos valiosos. El problema volvería a ser la carga de partidos. Alcaraz suma 74 encuentros este año frente a los 49 de Sinner, que permaneció tres meses inactivo a causa de su sanción por dopaje. Curiosamente, ese descanso puede jugar a su favor por el número uno.

Si Alcaraz no cambia sus planes y Sinner cumple los pronósticos en Viena, el de San Cándido llegaría como líder mundial a París-Bercy, último Masters 1.000 del año, con 110 puntos de ventaja. Allí, además, el viento soplaría a favor del italiano: podría sumar hasta 1.000 puntos tras no participar en 2024, mientras que Alcaraz defiende 100.

El desenlace definitivo se escribirá en la Copa de Maestros. Allí Sinner tendrá que revalidar los 1.500 puntos de su título de 2024, mientras que Alcaraz apenas defiende 200 tras caer en la ‘round robin’. Demasiadas combinaciones aún para una rivalidad que promete seguir latiendo con igual o más fuerza en 2026.