Andy Cowell regresó al paddock en Singapur después de varias carreras de ausencia, porque sus trabajo de dirección en Aston Martin es tan importante en la fábrica como en los circuitos. Se ha perdido algunos grandes premios discretos del AMR25, fundamentalmente en circuitos de baja carga y alta eficiencia aerodinámica. El coche sufre en las rectas y el equipo debe replantear el balance, sacrificando carga en las curvas para poder defenderse de los rivales. Pero ahora el ingeniero británico apunta a otro detalle que puede pesar negativamente: cuando hay riesgo de rebote, deben levantar el coche para evitar que la plancha del fondo plano se desgaste en exceso (lo que conllevaría una descalificación, ya le pasó a Hamilton en China 2025). Y al aumentar la distancia entre el suelo del coche y el asfalto, se pierden prestaciones.
“Posiblemente sí afecte. Hay circuitos como Bakú, de alta velocidad, en el que al final de la recta debes vigilar la plancha en esas condiciones. Y en algunas curvas críticas el coche tiene que ir más alto en baja velocidad. Todos los coches de la parrilla generan más carga aerodinámica cuando están más cerca del asfalto, así que levantarlo siempre es malo”, describe Cowell. “¿Cómo nos va en comparación con el resto? No lo sé. Tendremos una idea más completa al final de la temporada, pero ya no importará porque en 2026 cambia el suelo”, dice el británico. Aston ya señaló a este factor como una de las causas del bajón de rendimiento en Zandvoort, donde Alonso pasó de aspirar al top-5 el viernes a una discreta carrera por los puntos (8º).
“Nos quedan siete carreras y tres esprints y tenemos que maximizar las prestaciones que tenemos en el coche y la manera en que lo hacemos trabajar durante los grandes premios. No hay ninguna transferencia hacia el coche de 2026. Algunas características de este coche vienen del año pasado y deliberadamente no pusimos muchos recursos en el AMR25”, analiza Cowell, que no juzga las capacidades de Aston Martin como escudería por el rendimiento del coche de este año: “Si pusiéramos todo nuestro esfuerzo de desarrollo en este coche junto con el conocimiento de Adrian (Newey), Enrico (Cardile) o Giacomo Vino, estaríamos en una situación completamente diferente. Pero no es lo que estamos haciendo, nos centramos en 2026 y tratamos de encontrar un paquete completo”.