Los libros ya están en las estanterías y, a partir de este sábado, a disposición de los lectores que quieran entrar a curiosear y comprar. La Librería Murmuri, que dirigen Anna Hernàndez y Alba Gràcia en Manresa, abre sus puertas con una festiva jornada inaugural que empezará a las 11 h e invita a todo el mundo a participar hasta el mediodía.

«Queremos que sea un espacio cultural», explicaban ayer las libreras mientras daban los últimos retoques antes de subir hoy por primera vez la persiana del local de 47 m² útiles, situado en el número 8 de la calle del Cap del Rec, en el casco antiguo de Manresa, junto a la plaza Mayor. Las primeras actividades están programadas para hoy mismo: en una de las paredes del establecimiento se exhibe una selección de ilustraciones de Maria i Punt; a las 12 h actuará el grupo musical Lamentos Manrusianos y, una hora más tarde, tomará el relevo Dj Ams Konta. «Estar en este barrio es una elección consciente», dicen, convencidas de que es un buen lugar para una iniciativa con un fuerte componente comunitario.

Murmuri es un proyecto que se inscribe en la voluntad de promover y difundir la literatura de pensamiento crítico, motivo por el cual «tenemos bastante ensayo político». Pero entre los 1.300 títulos que llenan la librería también hay espacio para la novela y los álbumes infantiles, entre otros géneros. Hernández y Gràcia militan en movimientos sociales y forman parte de la Xarxa d’Estructures Populars i Comunitàries de Manresa. Además, la librería está integrada en la Fundación de los Comunes —«no tiene nada que ver con el partido político», advierten—, una red de ámbito estatal que agrupa diferentes proyectos políticos y en la que también están inscritos establecimientos del mismo sector como Synusia, de Terrassa; Traficantes de Sueños, en Madrid; Katakrak, en Pamplona; y Suburbia, en Málaga.

«Creemos en la cultura del disenso, en recuperar el debate abierto e incentivar la curiosidad», apunta Gràcia. Las secciones temáticas en las que se agrupan los libros muestran la voluntad de incidir en los grandes hechos del presente. «Si alguien quiere intentar entender qué está pasando en Ucrania, por ejemplo, puede venir y encontrar un libro que lo explique», añade. El feminismo, el mundo digital y la ultraderecha, entre otros, son cuestiones candentes que reclaman textos que ayuden a descifrarlos.

En este sentido, Murmuri ya tiene programada para el 23 de febrero la presentación de Alçades per la Terra, un libro colectivo publicado por Descontrol que trata sobre el renacimiento de las luchas por el clima. En fechas aún por concretar también se organizarán encuentros para hablar de Barcelona metròpoli-empresa (Virus) y Trumpismos, de Miguel Urbán (Verso), la revista Zona de estrategia y los trabajos de Laura Macaya en defensa de los derechos de las trabajadoras sexuales.

Suscríbete para seguir leyendo