La Diputación rendirá tributo en el centenario de su nacimiento a la figura de la ilustre fotógrafa Piedad Isla, los ojos y el alma de la Montaña Palentina durante buena parte del siglo XX. Según ha podido saber Diario Palentino, se trata de un proyecto de la productora Visual Crea que se estrenará previsiblemente en las próximas semanas, con noviembre como una de las fechas que suenan con más fuerza. La intención es que el filme recorra diferentes festivales que se celebran a lo largo y ancho de la geografía nacional, si bien el preestreno tendría lugar en Palencia en una fecha aún por determinar.
La cinta está patrocinada por la institución provincial, que adelanta que la próxima entrega del Premio Nacional de Fotografía Piedad Isla «será especial» y «vendrá cargada de sorpresas» en recuerdo de esta insigne fotógrafa con sede en Cervera dePisuerga, desde donde recorría con su Vespa todos y cada uno de los rincones del norte de la provincia. Dicho galardón se entregará en un acto público durante el mes de noviembre, en la fecha posterior más cercana al día 6, fecha en la que la cerverana falleció en Madrid en el año 2009.
Un homenaje que va en sintonía con el recuerdo que los cerveranos en particular, los montañeses en general y la propia Diputación profesa por esta mujer pionera en su época. Basta con adentrarse en el despacho de la presidenta, Ángeles Armisén, donde cuelga una foto de Isla en una de las paredes junto a su escritorio.
UNA VIDA PEGADA AL OBJETIVO
La Real Academia de la Historia recuerda a Piedad Isla como una de las fotógrafas más importantes de España en la segunda mitad del siglo XX, y una de las pocas fotógrafas españolas profesionales con una actividad documentada desde la década de 1950. «Desarrolló toda su vida profesional en Cervera y en los pueblos cercanos, en unos años en los que todavía no era habitual -y menos en una ciudad pequeña- que una mujer abriera un estudio de fotografía y saliera a fotografiar por toda la comarca sin un apoyo masculino (padre, marido o hermano)», resume la institución.
Durante sus años en activo, estuvo siempre preocupada por el patrimonio arquitectónico, el medio ambiente y el turismo, si bien sus fotografías son recordadas por los vecinos de la Montaña por capturar imágenes costumbristas que reflejaban cómo era la Palencia rural del pasado siglo. De hecho, su llegada era anunciada con antelación por los alcaldes, de tal forma que su visita se convertía en todo un acontecimiento popular y casi una fiesta de la que los montañeses conservan muy gratos recuerdos.
Una vida pegada al objetivo que se custodia en el Archivo Piedad Isla de su localidad natal, dedicado a una mujer que organizó jornadas para la recuperación de la arquitectura tradicional (2003), los parques naturales (2005) y turismo y naturaleza (2006).