El Norte

Miércoles, 30 de julio 2025, 23:01

Tata Motors adquirirá la división de vehículos comerciales de Iveco a través de una oferta pública de adquisición voluntaria, acordada por ambas compañías, por un precio total de 3.800 millones de euros. Dicha oferta excluye el negocio de defensa de Iveco, que ha sido adquirido por la italiana Leonardo por 1.700 millones de euros, informa Europa Press.

El grupo Iveco cuenta con dos plantas en España, ubicadas en Madrid y Valladolid. Esta segunda está aplicando en estos momentos un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), el número 24 en la historia de esta fábrica de automoción de la ciudad. La compañía tiene 1.001 trabajadores en la capital vallisoletana, de los que el 90% se dedican a manufacturar la furgoneta Daily.

La finalización de la oferta de la empresa india Tata Motors está condicionada, entre otras cosas, a la separación del negocio de defensa de Iveco y, por lo tanto, la oferta pública se refiere a todas las acciones ordinarias emitidas del Grupo Iveco –que cuenta con una planta en Valladolid–, tras la separación de dicho negocio, a un precio de 14,1 euros por acción en efectivo. El precio de la oferta, junto con el dividendo extraordinario estimado que se distribuirá a los accionistas en relación con la venta del negocio de defensa (que será de entre 5,5 y 6 euros por acción), representa una prima de entre el 22% y el 25% sobre el precio medio ponderado por volumen para los tres meses hasta el 17 de julio de 2025 de 16,02 euros (antes de cualquier especulación en torno a una posible oferta).

En el primer trimestre de 2026

El consejo de administración del Grupo Iveco apoya unánime y plenamente la oferta y recomienda su aceptación por los accionistas de Iveco Exor, el mayor accionista del Grupo Iveco, que cuenta con el 27,06% de las acciones ordinarias del Grupo Iveco. Se prevé que la venta del negocio de defensa se cerrará en el primer trimestre de 2026. En consecuencia, la adquisición del negocio de vehículos comerciales está prevista para el segundo trimestre de 2026.

Ambas compañías esperan que la operación una dos negocios con carteras de productos y capacidades altamente complementarias y sin solapamientos en sus huellas industriales y geográficas, creando una entidad más fuerte y diversificada con una presencia global significativa y unas ventas de más de 540 millones de euros.

Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de unos 22.000 millones de euros, repartidos entre Europa (que representará el 50% de la cifra de negocio), India (35%) y América (15%), con posiciones atractivas en los mercados emergentes de Asia y África.

Con esta compra, Tata Motors espera desbloquear oportunidades de crecimiento superiores y creará un valor significativo para todas las partes interesadas en un mercado dinámico. Al preservar la huella industrial y las comunidades de empleados de cada grupo, también se espera que esta complementariedad fomente un proceso de integración fluido y satisfactorio.

Comenta

Reporta un error