Estudiantes de todos los niveles de enseñanza se movilizan este jueves en la mayoría de las capitales de provincia españolas contra el «genocidio» en Palestina y para pedir la ruptura de todo tipo de relaciones con Israel.
El Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga estudiantil en todos los territorios para que a las 12:00 horas la comunidad educativa pare y se manifieste en diferentes plazas, centros universitarios o escuelas. «No vamos a mirar hacia otro lado. La causa palestina es la causa de la juventud y de los millones que defendemos los derechos humanos y la justicia social. Por eso, desde el Sindicato de Estudiantes llamamos a la huelga general estudiantil para vaciar las aulas y llenar las calles de dignidad», señala esta organización en un comunicado en redes en el que critica dos años de «genocidio» y el asesinato de más de 60.000 palestinos, entre ellos 18.000 niños y niñas.
Bajo el lema ‘¡Paremos el genocidio contra el pueblo palestino!’, los estudiantes son llamados a esta huelga después de que la plataforma Marea Palestina: la educación contra el genocidio haya movilizado también a claustros de docentes y respaldado diversos actos, como un encierro en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y otro en la Escuela de Arte en Huelva.
Paros previstos para el viernes
Más de 60 de organizaciones de docentes de todos los niveles educativos, personal administrativo, asociaciones de familias y de estudiantes, y colectivos vinculados al mundo de la educación a nivel estatal han promovido una declaración de condena del genocidio perpetrado por Israel y han dado apoyo a otros actos, como las lecturas públicas de los nombres de niños y niñas palestinos asesinados.
También los sindicatos de la enseñanza pública de Madrid han convocado para este viernes paros en los centros educativos de 11:30 horas a 13:30 horas y de 17:00 a 19:00 horas. En esta comunidad autónoma, miles de estudiantes, 4.000 según la Delegación del Gobierno, han alzado sus voces contra el «genocidio» que sufre Palestina, contra el gobierno «sionista» de Netanyahu y en apoyo a la flotilla de barcos que se dirigía a Gaza para prestar ayuda humanitaria y que ha sido interceptada por el gobierno israelí.
La marcha, convocada por el Sindicato de Estudiantes y que ha sido apoyada por, entre otros, la Coordinadora General de Pensionistas de Madrid, ha partido a las 12:00 horas desde la calle Atocha seguida por miles de jóvenes que han vaciado las clases para secundar la huelga general convocada esta jornada.
Barcelona, Navarra y Canarias
En Barcelona, unos 6.500 estudiantes de institutos y universidades han salido también a la calle para denunciar el ataque a la flotilla y para reivindicar la necesidad de «pararlo todo» mediante una huelga general para lograr que el Gobierno rompa relaciones con Israel. La manifestación, impulsada por el Sindicato de Estudiantes y apoyado por otras entidades, ha arrancado al mediodía en la plaza Universitat de Barcelona.
En Navarra, los estudiantes de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y de los institutos de la Comunidad Foral estaban convocados este jueves a la huelga y a diversas movilizaciones por este mismo motivo. En la entrada al Aulario de la UPNA, donde la huelga ha sido convocada por el Sindicato de Estudiantes, se han colocado pancartas con el lema ‘Israel boikot’ y muñecos blancos ensangrentados en el suelo. Además, dentro de la Universidad, se han colocado carteles con los lemas ‘Israel boikot e ‘Israel genocida’ y pancartas con frases como ‘Faxismoaren aurka borrokatu’, ‘Ikasle langileok socialismoa eraik!’, ‘Atzo eta gaur faxismoaren aurka borroka’ e ‘Ikasleok palestinartekin’ (‘Luchar contra el fascismo’, ‘Los estudiantes trabajadores construimos socialismo’, ‘Ayer y hoy lucha contra el fascismo’ y ‘Los estudiantes, con los palestinos’).
En Canarias, el 70,10 % de los estudiantes de los centros de los distintos niveles educativos ha secundado este jueves la huelga convocada en toda España en protesta por el «genocidio» en Palestina, según ha informado la Consejería de Educación de la comunidad autónoma. Esto supone que, de los 82.893 estudiantes del archipiélago, 58.107 ha respaldado esta jornada reivindicativa, en la que también se ha pedido la ruptura de todo tipo de relaciones con Israel
Protestas contra la interceptación de la flotilla a Gaza
Miles de personas se han manifestado durante la pasada madrugada en Barcelona, Roma y otras ciudades contra la interceptación por parte de Israel de la Global Sumud Flotilla, que pretendía llevar ayuda humanitaria a Gaza.
La flotilla, compuesta por más de 40 barcos y más de 500 voluntarios zarpados desde costas de países mediterráneos como España, Túnez o Italia, ha sido rodeada durante la tarde de este miércoles por barcos israelíes cuando se encontraba a unas 80 millas náuticas de Gaza.
En Barcelona, varios centenares de personas se han concentrado ante el Consulado de Israel para expresar su apoyo a la Flotilla.
«Desde Barcelona, ciudad de paz, exigimos que se respete la legalidad internacional y se proteja la vida de los activistas que llevan a cabo una misión humanitaria en Gaza. Nuestra voz se une al clamor global para detener el genocidio», ha señalado el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en un mensaje en su red social X.
Varios centenares de personas durante una concentración ante el Consulado de Israel en Barcelona, Lorena Sopêna / Europa Press
Roma congrega a 10.000 personas en apoyo a la flotilla
Más multitudinaria ha sido la manifestación en Roma, que ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. La concentración comenzó en las inmediaciones de la estación ferroviaria de Termini, acordonada por parte de las fuerzas del orden, y después partió hacia el centro con intención de llegar al Palacio Chigi, sede del Gobierno.
Protesta en Roma para condenar la interceptación de los barcos de la Flotilla Global Sumud REUTERS/Yara Nardi
Las protestas también se han sucedido en otras ciudades como Nápoles, donde algunos activistas irrumpieron en su estación de tren; en Milán o en Turín, donde buscan ocupar el edificio universitario de ‘Palazzo Nuovo’, según las mismas fuentes.
Además, el principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de «la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos» por considerarlo «un hecho de extrema gravedad».
El ministro de Infraestructuras y Transportes, Matteo Salvini, ha avanzado que valora la posibilidad de limitar la huelga porque «no se ajusta a los casos que lo justificarían», según un comunicado.
Protestas al otro lado del Atlántico
También se han llevado a cabo protestas en otros países europeos como Grecia y Alemania, y al otro lado del Atlántico como en Argentina y México, donde se han saldado con destrozos; igual que en Bogotá, la capital colombiana, donde varias decenas de manifestantes bloquearon las vías para denunciar las acciones de Israel.
Una manifestante lanza una piedra a una tienda durante una protesta en apoyo a la Flotilla Global Sumud, en la Ciudad de México REUTERS/Quetzalli Nicte-Ha
Las principales manifestaciones, sin embargo, han sido convocadas para el jueves frente a la incertidumbre de qué sucederá durante las últimas millas que separan los barcos de la Flotilla Sumud de Gaza.