Novak Djokovic regresa a las pistas de tenis. El serbio, que lleva sin disputar ningún partido desde el US Open, cuando cayó ante Carlos Alcaraz en semifinales, jugará en Shanghai para sumar más puntos en el ranking. Su presencia en China se debe más a la necesidad de acumular puntos que a la voluntad de jugar un Masters 1000, y así lo ha demostrado durante la temporada.

El debut del serbio en Shanghai tendrá un aire nostálgico. Y es que su rival será Marin Cilic, jugador de la generación de Novak, con el que se ha enfrentado un total de 21 veces. Quién sabe si este será el ‘último baile’ entre dos históricos jugadores, a diferente nivel por supuesto. Sin embargo, no debe olvidarse que el croata conquistó el US Open del año 2014.

En los 21 enfrentamientos previos, el dominio de Djokovic es apabullante, ganando prácticamente la totalidad de los partidos: 19. Tan solo sucumbió ante Cilic en dos ocasiones, en los años 2016 y 2018, en el Masters 1000 de París y en la final de Queen’s. La última vez que se encontraron en pista fue en el año 2022, en Tel Aviv, donde el serbio ganó la final en dos sets (6-3, 6-4).

Novak Djokovic, durante el US Open

Novak Djokovic, durante el US Open / Vera Nieuwenhuis

Ante la baja de Alcaraz, las posibilidades del serbio de hacer algo grande aumentan. Sí es cierto que en el cuadro no tuvo toda la suerte y le tocó a Jannik Sinner en el mismo lado del cuadro. Es decir, que el italiano y el serbio se verían las caras en unas hipotéticas semifinales. Una gran noticia para los tenistas del otro lado, que tan solo tendrán a Alexander Zverev de los jugadores del ‘top 5’.

«Estoy trabajando al máximo porque sigo deseando competir de tú a tú con Carlos y Jannik en Grand Slams. Si no estás al 100% físicamente contra ellos, todo tu juego se ve afectado. Sé que es difícil ganarles al mejor de cinco sets porque no llego tan fresco como ellos a nuestros duelos. Es una realidad que debo aceptar. Creo que en Masters 1000 es donde tengo mayores opciones de conseguir un título importante«, aseguró Nole en el Media Day.

El serbio está bien posicionado en la ‘Race’ de la ATP para jugar de nuevo el Torneo de Maestros. Aun así, no tiene certificada su plaza entre los ocho mejores del año y es por eso que necesita competir en algún Masters 1000 antes de Turín. Un mal resultado en Shanghai dejaría al serbio sin red y con la necesidad de hacer un buen papel en París, aunque todo dependerá del rendimiento de los de atrás.

Djokovic da su opinión sobre la dureza del calendario

«Desde el principio me he posicionado en contra de la ampliación a dos semanas en la duración de los Masters 1000, no creo que sea bueno para los tenistas. Sin embargo, veo a muchos jugadores hablando de que hay obligaciones en cuanto a los torneos que disputar, pero son para obtener bonificaciones económicas. También hay muchas exhibiciones a las que se apuntan, así que todo es un poco contradictorio», opinó Djokovic sobre el calendario.

«Es un tema muy complejo. Hay un fuerte monopolio en la toma de decisiones en el tenis, creado durante décadas y mucha gente no quiere cambiar eso. Lo que puedo decir es que los tenistas no estamos suficientemente unidos. Nos quejamos, pero no invertimos el tiempo y esfuerzo necesario para cambiar las cosas. Se necesita que los mejores del mundo se pongan manos a la obra, entiendan bien cómo funciona todo y hagan algo más que hablar en ruedas de prensa. Lo sé por experiencia propia», finalizó. Todo listo para que Nole debute en Shanghai y vuelva a encandilarnos con su juego.