València se prepara para una de las celebraciones más esperadas del año: las Fiestas de Moros y Cristianos 2025. 

Durante el mes de octubre, la ciudad se llenará de color, pólvora y mucha música en un homenaje a la historia y a la tradición mediterránea. 

El Jardín del Turia —entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores— se va a convertir en el escenario del Mercado Medieval del 4 al 12 de octubre. 

Va a reunir puestos de artesanía, talleres de todo tipo, posadas y un ambientazo donde no va a faltar la danza ni la música. 

¡Un auténtico viaje al pasado para disfrutar en familia o con amigos! 

Y si hablamos de espectáculos, no puedes dejar pasar la entrada morocristiana: un gran desfile en el que avanzan escuadras a las que se suman labradores, ballets y agrupaciones musicales para recrear las incursiones históricas en la costa. 

¿Quieres conocer la programación al completo? 

Calendario de actos festeros 2025 

4 de octubre 

17:00 h – Entrada Infantil de Moros y Cristianos 

Los más pequeños son los protagonistas en este desfile que va desde la Plaza del Tossal hasta la Plaza dels Furs. 

Vas a ver trajes coloridos, escuadras en miniatura y la misma emoción que en la entrada grande. 

20:00 h – Embajada de la Conquista 

La Plaza dels Furs, junto a las imponentes Torres de Serranos, se convierte en el escenario de este acto teatralizado que revive la conquista y defensa de la ciudad. 

5 de octubre 

11:30 h – Alardo 

El desfile arranca desde la Plaza de la Virgen, sigue por la Plaza de la Reina y la calle San Vicente hasta la Plaza del Ayuntamiento. 

En él, moros y cristianos recrean sus batallas con estruendosos disparos de arcabucería. 

9 de octubre – XXI Entrada de Moros y Cristianos de València 

16:00 h – Bajada de Gloria 

El desfile arranca en la Plaza del Ayuntamiento para llegar hasta la Glorieta. 

Es la antesala de la gran entrada, un acto cargado de simbolismo que abre paso al espectáculo final. 

17:00 h – Entrada 

El desfile avanza desde la Glorieta hasta la Plaza del Ayuntamiento. 

A lo largo del recorrido podrás disfrutar de escuadras moras y cristianas, boatos llenos de color, música en directo y danzas. 

¡Una marcha que no te puedes perder!