Si con algo no se anda Hansi Flick es con paños calientes. Tras caer ante el PSG con otro tanto encajado en las postrimerías del partido, el germano fue claro, sincero y transparente en la comparecencia ante los medios de comunicación. “Creo que hoy no podemos decir que estemos en el mismo nivel que el PSG». Contundente un técnico de Heidelberg que apareció más tarde de lo habitual en la sala de prensa de Montjuïc. No fue sencillo encajar el tramo final de encuentro y Hansi estuvo analizándolo en caliente con los suyos.
No solo por el precedente quizás más flagrante y doloroso contra el Inter de Milán del año pasado en semifinales de Champions. Flick lleva tiempo ‘machacando’ al vestuario respecto a la necesidad de saber gestionar los finales de partido. Tener el temple para ‘matar’ los últimos minutos, la cabeza fría y estar, sobre todo muy ordenados. Si frente al Newcastle en la primera jornada fue de lo que más enorgulleció al de Heidelberg, el administrar el 1-2 favorable y mantener la posesión y no dar alas al rival con un arreón final, ante el PSG el cuadro azulgrana volvió a pecar de algo que viene frustrando al entrenador teutón.
CLARO ANTE LA PRENSA
No lo escondió tras el partido ante la prensa: «Creo que en la segunda parte se podía ver que algunos jugadores estaban muy cansados. Han dado el máximo todos sobre el terreno de juego. Con el 1-1 tienes que defender mejor; aprenderemos para los siguientes partidos”. Con eso, Hansi no quiso decir que había conformarse con el empate y echarse atrás, sino valorarlo y mantener el orden.

Flick y Luis Enrique se saludan al inicio del partido / Valentí Enrich
El Barça nos tiene acostumbrados a un ritmo frenético en la presión y a una verticalidad y un estilo agresivo y ofensivo. Pero cuando ayer se topó con un equipo que llegó más fresco y con una mayor intensidad en el tramo final, el bloque debería haber reaccionado, dado un paso atrás, ordenarse y a partir de ahí no renunciar a marcar el segundo.
POCO TEMPLE Y MENTE FRÍA
Parecía más un encuentro de eliminatoria en el que el cuadro culé necesitara el segundo y se pudiera permitir descuidar el orden defensivo que un encuentro de la segunda jornada de la fase de grupos. Por ejemplo, en el tanto de Gonçalo Ramos Balde está fuera de posición, volcado en ataque, y descuida el repliegue. Detalles que a Flick no le gustaron y que buscará seguir insistiendo para subsanar de cara a cuando lleguen las citas más trascendentes.
Si bien ayer no hubo una arenga al respecto como tal (sí la hubo, como informamos en SPORT, tras el empate ante el Rayo), Hansi se quedó con esa sensación y así lo transmitió en rueda de prensa. El Barça no está, para nada, lejos de equipos como el PSG. Lo demostró el curso pasado. Y en los primeros 35 minutos fue superior a su rival. Y podría haber sumado algún tanto más al 1-0 de Ferran. Pero no supo mantener ese ritmo y esa lucidez con balón ni contrarrestar las pulsaciones altas y el ritmo frenético de su rival en la segunda mitad.
MÁS ESPECÍFICO SOBRE LOS ERRORES
“Hay que aguantar los noventa minutos, hay que estar mejor en defensa, en la posesión de la pelota, aprovechar los espacios”, especificó el teutón, como decimos, algo frustrado con los suyos por ese nuevo gol encajado en el 90′. Si en Vallecas no acabó nada contento por un tema de actitud, esta vez para nada fue así.
Cabe recordar que el curso pasado el Barça ya sufrió reveses importantes cuando los partidos agonizaban. Cómo olvidar el tanto de Sorloth en la ida de la Copa del Rey ante el Atlético. Y, curiosamente, el propio Sorloth ya había ajusticiado a los barcelonistas un par de meses antes en Liga (1-2). Un partido en el que fue muy superior el cuadro azulgrana, pero que terminó perdiendo por esa mala gestión de los instantes finales.