Miles de personas están concentradas este jueves en decenas de ciudades españolas después de que el ejército israelí haya interceptado en las últimas horas la Global Sumud Flotilla (GSF), una iniciativa internacional que pretendía llevar ayuda humanitaria a Gaza.

Desde Madrid a Bilbao, pasando por Sevilla o León, los manifestantes denuncian el «genocidio» de Israel en Gaza, acusan a la Unión Europea de «cómplice» y reclaman la supresión de relaciones con el país hebreo.

En Madrid, la manifestación ha empezado frente al Ministerio de Asuntos Exteriores como una concentración hasta que los manifestantes han partido hacia el Congeso reclamando el «boicot a Israel» y el «embargo total de armas». «Si tocan a la flotilla nos han tocado a todas», ha concluido el manifiesto leído en la capital.

Por su parte, en Valencia ha finalizado la lectura del manifiesto frente a la plaza del Ayuntamiento, en el que han acusado a Pedro Sánchez de «cómplice» por no ejecutar el embargo total de armas a Israel. La manifestación, que ha transcurrido con normalidad, ha clamado por el «genocidio» israelí en Gaza y lo que consideran el «exterminio del pueblo de Gaza».

Aproximadamente un millar de personas se han concentrado este jueves frente al Ayuntamiento de Palma en señal de protesta por la detención de la flotilla, en la que había tres activistas mallorquinas. Los manifestantes han exhibido banderas palestinas y mensajes donde podía leerse «stop a los crímenes de Israel», «ruptura total con el sionismo» o «el genocidio debe detenerse ya, Europa es cómplice».

También, han gritado consignas como «Flotilla libertad», «Israel asesina, Europa patrocina», «no es una guerra, es un genocidio», «boicot Israel» o «el único terrorista, el estado sionista», a la vez que se lanzaban silbidos y se daban palmadas en señal de rechazo a los ataques y actividades del Estado hebreo sobre la Franja de Gaza.

Una multitudinaria concentración se ha solidarizado en Logroño con el pueblo palestino, pidiendo «el fin del genocidio de Israel a Gaza» y apoyando a los activistas que viajaban a bordo de la flotilla.

La sonora protesta, acompañada de pitos y una ‘cacerolada’, se ha desarrollado en la plaza del Mercado de la capital riojana, convocada de forma urgente por ‘Acampada La Rioja por Palestina’. Presidida por varias banderas de Palestinas, ha contado además con carteles en apoyo al pueblo palestino, y con un gran cartel que decía ‘Esta Europa nos avergüenza’.

Tensión entre policía y manifestantes en Barcelona

«Libertad para Palestina. Palestina vencerá desde le río hasta el mar» es el lema de la cabecera de la manifestación, previa de la gran manifestación que se espera recorra el centro de Barcelona el sábado al mediodía, que ha desbordado la plaza de Drassanes a partir de las seis de esta tarde y en la que se han escuchado gritos de ‘Free, free Palestine’ y ‘No es una guerra, es un genocidio’.

Entre los participantes -ataviados con banderas y pañuelos palestinos-, se encuentran representantes políticos de ERC, CUP, Comuns y PSC, entre otros.

En la cabecera de la marcha se han vivido momentos tensos cuando los manifestantes han intentado bajar por una de las vías hacia la ronda Litoral para cortar el tráfico, un movimiento que han parado los Mossos con algunas cargas que han sido contestadas con lanzamiento de objetos y piedras. A los cánticos por Palestina se han sumado entonces otros como ‘Ser policía, vergüenza me daría’ o ‘Fuera las fuerzas de ocupación».

Los agentes de policía intervienen mientras manifestantes pro palestinos participan en una protesta para condenar las acciones de las fuerzas israelíes David Zorrakino / Europa Press

Bilbao reclama el «boicot» a Israel

Otro lugar muy activo contra los ataques israelíes en Gaza es el País Vasco. En Bilbao, cientos de personas se manifiestan desde las siete de esta tarde para exigir que acabe el «genocidio» de Israel sobre Gaza y para denunciar el secuestro «ilegal» de la flotilla.

La marcha ha partido desde la plaza del Sagrado Corazón, para recorrer la Gran Vía y acabar en el Ayuntamiento de la capital vizcaína. Los manifestantes portan cientos de pañuelos y banderas palestinos y corean lemas en favor de la liberación de Palestina y reclamando el «boicot» a Israel.

También se han mostrado fotografías de víctimas mortales de la invasión israelí, y han acusado a gritos a Israel de «asesina» y a la Unión Europea de «cómplice».

En Vitoria la marcha ha salido de la plaza de Bilbao, encabezada por una pancarta con el lema «Gora Palestina. Israel estatu terroristarekin harreman oro eten» (Viva Palestina. Romper toda relación con el Estado terrorista de Israel).

Los manifestantes han coreado consignas de apoyo al pueblo palestino y en contra de Israel y han mostrado carteles en los que instaban a detener el «genocidio» de Gaza.

También en San Sebastián ha habido miles de manifestantes, tras una pancarta en la que se leía «Erasoen gainetik Global Sumud flotilla aurrera» (Por encima de las agresiones, adelante la flotilla), con gritos contra la impunidad de Israel.

Una concentración corta el tráfico en Pamplona

Un grupo de personas que se han concentrado en solidaridad con la flotilla de apoyo a Gaza han cortado esta tarde el tráfico en la plaza de Merindades de Pamplona.

Con gritos de ‘Netanhayu, asesino’ y de ‘boicot’ a Israel, los manifestantes han cortado el tráfico, en el marco de una concentración convocada a las 18.30 horas ante la Delegación del Gobierno en Navarra.

En la protesta se han repetido otros mensajes como ‘No es una guerra, es un genocidio’ y muchos de los manifestantes portan banderas de Palestina.

Medio millar de personas protesta en León por la detención de la flotilla que iba a Gaza

Cerca de medio millar de personas se ha concentrado esta tarde frente al Ayuntamiento de León para protestar. La movilización, convocada por colectivos locales en solidaridad con el pueblo palestino, ha reunido a ciudadanos de distintas edades que han coreado consignas como «Estado sionista, estado terrorista», «Netanyahu asesino» o «Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá». También se han escuchado proclamas como «No es una guerra, es un genocidio» y «¿Dónde están? No se ven las sanciones a Israel».

Los organizadores han denunciado lo que consideran una vulneración del derecho internacional humanitario y han exigido a la comunidad internacional que actúe con firmeza ante lo que califican como «crímenes contra la población civil palestina».