La Euroliga ya ha arrancado con su primera jornada y, como cada temporada, deja una buena batería de nombres que se estrenan en la competición. De nombres con notable experiencia en la NBA a jugadores que compiten en Europa por primera vez. Repasamos los debutantes que más han destacado en la máxima competición europea.
Hazte con tu Guía de la Euroliga: disponible en formato digital o en papel
Antonio Blakeney – Hapoel Tel Aviv
El estreno del Hapoel Tel Aviv en la Euroliga no pudo ser más sonado: victoria contundente ante el Barcelona (103-87) en Sofía. Antonio Blakeney, recién llegado desde la EuroCup, competición en la que fue esencial en los playoffs pasados, salió desde el banquillo para convertirse en el máximo anotador de su equipo con 20 puntos. Su irrupción fue clave para mantener el ritmo ofensivo del conjunto israelí y castigar a la defensa blaugrana. Más allá de los números, su capacidad para generar canastas rápidas y abrir espacios cambió la dinámica del partido. Un debut que consolidó la sensación de que Blakeney puede ser una de las sorpresas ofensivas de la temporada.
Talen Horton-Tucker – Fenerbahçe
El Fenerbahçe apostó fuerte por el talento físico y polivalente de Talen Horton-Tucker, y el estadounidense respondió desde el primer día. En su estreno en la Euroliga, mostró un repertorio ofensivo variado: penetraciones potentes (4/4 tiros de dos), triples (2/6) en momentos calientes y una juego que encajó en la propuesta de Sarunas Jasikevicius en la victoria ante el Paris Basketball. Su aportación fue de 20, puntos 19 de ellos en la segunda mitad, pero lo más llamativo fue su aplomo para asumir responsabilidades y ayudar a romper el partido en un equipo lleno de veteranos, aunque terminó el partido con cinco pérdidas de balón.
Omari Moore – Valencia Basket
El debut de Omari Moore con Valencia Basket en la Euroliga llegó después de sorprender en la Supercopa con dos buenos partidos. El exterior estadounidense mostró personalidad desde el inicio, firmando una actuación sólida en anotación y dirección, así como mejorando notablemente al equipo en defensa cuando estaba en pista. Habiendo firmado 12 puntos y 10 asistencias, se quedó a tan solo dos rebotes del triple-doble en 27 minutos. A pesar de no poder aprovechar apenas su velocidad en transición, siguió demostrando su capacidad de desborde y aportó un aire fresco al juego taronja pudiendo abarcar diferentes facetas del juego. En esta ocasión, acertó tres triples en cuatro intentos.
Mfiondu Kabengele – Dubai Basketball
La entrada de Dubai Basketball en la Euroliga también vino acompañada de un debut individual imponente. Mfiondu Kabengele firmó una actuación de impacto, acompañando los 20 y 19 puntos, respectivamente, de Bertans y Musa. En tan solo 15 minutos, su aportación superó los dobles dígitos en puntos (15) fallando solamente un tiro y agregando cinco rebotes. El ex de Clippers, Cavaliers y, en última instancia, Reyer Venezia mostró un perfil atlético y versátil que le convierte en uno de los interiores a seguir en la competición.
Saliou Niang – Virtus Bologna
El alero italiano fue uno de los grandes responsables de la derrota del Real Madrid. En su primer partido en la competición y ante un rival de máxima exigencia, no se escondió y dio una muestra muy similar a lo visto en su enfrentamiento ante España en el Eurobasket. El joven de 21 años se llevó el premio al mejor jugador del partido al sumar 12 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias para 16 créditos de valoración. Más allá de los números, el impacto de Niang se apreció en la omnipresencia de su figura en ambos lados: cargando el rebote, apareciendo en ayudas y corriendo la pista.
Foto: Euroleague
Sigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos