Elon Musk ha convertido Netflix en el enemigo público número 1 en Twitter (X) por el contenido ofrecido en una serie infantil que ya fue cancelada.
Ya sabemos que es imposible superar un día sin que salten controversias en redes sociales. Y quien dice un día, dice un minuto. Twitter (X) siempre ha sido caldo de cultivo para las disputas, y desde que Elon Musk compró la plataforma, la situación se ha incentivado. El punto de mira del magnate acaba de posarse sobre un nuevo objetivo: Netflix.
Musk ha comenzado a llamar al boicot a la plataforma de streaming a través de su red social. El motivo que esgrime es que Netflix realiza adoctrinamiento en favor de políticas transgénero, y pone como ejemplo una serie infantil.
Se trata de El punto muerto: Un parque paranormal, serie creada por Hamish Steele que sigue a dos adolescentes y su perro parlante mientras combaten demonios en un parque temático.
La serie ya fue objeto de críticas hace unos años, cuando uno de sus personajes inició un monólogo sobre ser una persona transgénero. Como la serie se promociona como animación familiar, un sector del público más conservador montó en cólera. El punto muerto: Un parque paranormal fue cancelada tras su temporada 2 y parecía haber quedado ahí el problema, hasta que Musk lo ha resucitado.
Elon Musk pide cancelaciones masivas de suscripciones de Netflix
Citando el clip de la discordia de El punto muerto: Un parque paranormal, el CEO de Twitter (X) llama al boicot a Netflix a través de la red social, destacando que la serie está clasificada «para mayores de 7 años», un rango de edad que considera insuficiente. Por «la salud de vuestros hijos», Musk pide que se cancele Netflix.
El llamamiento se ha hecho viral y muchos usuarios han compartido imágenes de cómo han cancelado su suscripción a Netflix. Varias cuentas vinculadas a MAGA también han contribuido a extender sus palabras.
No deja de ser llamativo que se esté utilizando una serie cancelada hace tres años para promover este boicot, aunque en parte se debe a los comentarios realizados por su creador, Hamish Steele, tras el asesinato de Charlie Kirk, aunque él ha respondido en Bluesky que no pretendía que fuera una burla.
Está por verse el impacto de este boicot por parte de Elon Musk y sus seguidores a Netflix, que actualmente permanece, por mucho, como la plataforma líder del mercado del streaming.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.
Etiquetas: Netflix