Bienvenidos al ranking GOAT franquicia a franquicia. El turno de Houston Rockets, una franquicia que supo en su historia lo que es ganar campeonatos NBA.
Continúa el ranking GOAT franquicia a franquicia. Antes de seguir, es importante definir el criterio de evaluación: no se trata de los mejores jugadores sino de los que más impacto han tenido para el equipo en su historia. Ponemos, en situación, trayectoria, campeonatos ganados, fidelidad y, por supuesto, calidad.
Este comité integrado por una sola persona ha decidido sumergirse en aguas pantanosas para traer definiciones. Seremos inflexibles. Seremos dogmáticos. Y traeremos respuestas.
Hakeem Olajuwon, líder indiscutido de la historia de Houston Rockets. ESPN.com
Hechas las respectivas aclaraciones, nos metemos en el Top 10 de Houston Rockets.
Ajusten sus cinturones. Es tiempo de despegar.
10. Tracy McGrady(2004-2010)
Está claro que T-Mac no fue un Rocket original, con pasos anteriores por Toronto Raptors y Orlando Magic. Pese a eso, su paso por Houston fue explosivo, emocionante, eléctrico. Seis temporadas en las que promedió 22.7 puntos, 5.6 asistencias, 5.5 rebotes y 1.2 robos por juego, números superiores a lo que terminó promediando en su carrera. Los dos títulos de máximo anotador de la NBA llegaron con el uniforme del Magic, pero en Texas McGrady se consolidó como uno de los mejores de toda la NBA.
NBA camino al GOAT
Bruno Altieri escoge a los jugadores más emblemáticos de cada equipo en el ranking GOAT franquicia a franquicia de la NBA.
• Lakers | Celtics | Knicks | Bulls | Spurs
Formó un dúo inolvidable con Yao y fue espejo de muchas estrellas que hicieron del cielo su hábitat preferido. En su paso por los Rockets fue tres veces All-Star (2005-2007), pero el equipo jamás pudo tener éxito en los playoffs.
Pese a todo, en estas tierras fue inolvidable. Un jugador de culto que quedó grabado en la retina de todos los fanáticos de esta franquicia.
9. Rudy Tomjanovich (1970-1981)Rudy Tomjanovich promedió 17.4 puntos y 8.1 rebotes por partido en sus 11 años en los Rockets. Getty Images
«Nunca subestimes el corazón de un campeón». Esa frase maravillosa se la conocimos al Tomjanovich entrenador, pero antes de eso fue un jugador determinante para la franquicia. Fiel al extremo, jugó toda su carrera en los Rockets, el primer año en San Diego y los diez restantes en Houston.Selecciones Editoriales
2 Relacionado
Tenemos que situarnos en la época: Tomjanovich fue elegido en el puesto 2 del Draft de 1970 procedente de Michigan y ayudó a la franquicia al traslado a Texas. En sus 11 años en la franquicia, Rudy promedió 17.4 puntos y 8.1 rebotes por encuentro. Cinco veces All-Star, su número 45 fue retirado por la franquicia.
Fue uno de los jugadores más duros de la historia de los Rockets. Como dato anecdótico, en 1977 casi lo mata Kermit Washington con un puñetazo en el rostro que lo dejó fuera por toda la temporada, pese a que jugó luego tres años más en el equipo. Se retiró tercero en partidos jugados (768), minutos disputados (25.714) y tiros de campo convertidos (5.630). Con 13.383 puntos, es el cuarto anotador más prolífico de la historia de Houston.
8. Calvin Murphy (1970-1983)Calvin Murphy, de baja estatura pero de alto rendimiento: 17.9 puntos, 4.4 asistencias y 1.5 robos de promedio en 13 temporadas con los Rockets. Getty Images
Al igual que Tomjanovich, vivió el paso de la franquicia de San Diego a Houston y nunca abandonó el equipo. Todas sus temporadas en la NBA fueron con el uniforme de los Rockets, y ya sabemos que esto en el ranking vale como el oro.
Murphy, elegido en segunda ronda del Draft de 1970, fue un anotador implacable. Enérgico, rápido, intenso, fue símbolo de una época. Pese a ser un jugador muy pequeño de estatura (1.75 metros), se las arregló para promediar 17.9 puntos, 4.4 asistencias y 1.5 robos por juego, siendo máximo anotador de la franquicia hasta que Olajuwon lo superó en 1994.
Dejó el juego siendo uno de los mejores lanzadores de tiros libres de la historia. Fue solo una vez All-Star, pero para la franquicia, que retiró su número 23, fue inolvidable.
Llegó al Hall of Fame en 1993.
7. Ralph Sampson (1983-1987)Ralph Sampson, pick 1 del Draft de 1983 y Rookie del Año en 1984. Getty Images
La versión 1.0 de Victor Wembanyama, con altura, elasticidad y versatilidad única. Sampson fue uno de los mayores ‘What if’ de la historia de la NBA. Elegido con el pick 1 del Draft de 1983, mismo sorteo en el que llegó Drexler a la liga, formó las inolvidables Torres Gemelas con Hakeem Olajuwon.
El paso de Sampson fue muy bueno en los Rockets, pero nunca llegó a consolidar todo lo fantástico que su físico prometía en la previa a su llegada. Promedió 19.7 puntos, 10.5 rebotes, 2.7 asistencias y 1.9 tapas por encuentro en su período de cinco años en la franquicia. MVP del All-Star de 1985 (otros tiempos del Juego de las Estrellas), y All-Star en sus primeras cuatro temporadas, ayudó a Houston a jugar las Finales de 1986, instancia en la que perdió ante Boston Celtics.
Fue Novato del Año en 1984. Se lesionó en la temporada 1987-1988, emigró a Golden State Warriors y su carrera, que incluyó pasos por Sacramento Kings, Washington Bullets, CB Málaga y Rockford Lightning, se derrumbó.
Fue inducido al Hall of Fame en 2012.
6. Clyde Drexler (1995-1998)Clyde Drexler, campeón de la NBA con Houston Rockets en la temporada 1994-1995. Getty Images
Clyde ‘The Glide’ Drexler fue un escolta extraordinario, sublime, que solo fue opacado por un muchacho llamado… Michael Jordan. Drexler figura sexto entre los mejores jugadores de la historia de los Rockets, pero su origen genuino pertenece a Portland Trail Blazers.
Drexler, sin embargo, le dio a Houston lo mejor que puede ofrecerse: un campeonato, el de 1995, con Jordan alejado de las canchas. Lo cierto es que, en cuatro años en los Rockets, Drexler promedió 19.0 puntos, 6.1 rebotes, 5.4 asistencias y 1.9 robos por aparición, siendo determinante para ganar. Fue dos veces All-Star en su etapa en la franquicia (1996 y 1997), y su número 22 descansa en el cielo del estadio de Houston.
Artista de los cielos, con un despegue infinito y una capacidad anotadora sublime, fue eterno al formar parte del Dream Team que ganó el oro en Barcelona 1992.
Elegido entre los 50 mejores jugadores de la historia (1996) y los 75 (2021), llegó al Hall of Fame en 2004.
5. Elvin Hayes (1968-1972 y 1981-1984)Elvin Hayes, máximo anotador de la NBA en su temporada como rookie en San Diego Rockets con 28.4 puntos por partido. Getty Images
Hayes jugó en dos períodos diferentes de la franquicia, siendo otro sobreviviente del paso de la franquicia de San Diego a Houston. Pick número uno de los Rockets en 1968, The Big E tuvo unos números deslumbrantes en su paso por el equipo: 20.6 puntos, 12.2 rebotes y 1.9 asistencias por juego.
Elegido en los equipos de mejores 50 y mejores 75 jugadores de la historia NBA, llegó a ser cuatro veces All-Star. Es cierto, su único título de campeonato lo ganó con Washington Bullets en 1978, pero aún así es una leyenda de Houston, siendo máximo anotador de la temporada en su año de rookie (28.4 unidades y 17.1 rebotes) y al año siguiente máximo rebotero.
Su número 44 fue retirado por la franquicia en noviembre de 2022. Ingresó al Hall of Fame en 1990.
4. Yao Ming (2002-2011)play
3:09
Yao Ming: un gigante diferente
El chino es uno de los mejores Rockets de la historia. Esta recopilación de alguna de sus mejores jugadas lo certifican.
Yao fue un jugador verdaderamente excepcional. Heredero de las Torres Gemelas compuestas por Hakeem Olajuwon y Ralph Sampson, el gigante chino de 2.29 metros tenía todo: altura, juego de poste, buena efectividad desde la línea de libres y una mano de seda poco habitual para hombres de su talla.
Jugó toda su carrera NBA con los Rockets y eso lo sumerge de lleno en el Top 5. Su problema estuvo en las lesiones. Tras perderse solo dos partidos en sus primeras tres temporadas, 2005 fue el inicio de dolores en continuado. Todo empezó con una osteomielitis aguda en el dedo gordo del pie izquierdo, y luego se agudizó la situación al punto tal de alejarlo definitivamente de las canchas en 2011.
De todos modos, mientras estuvo fue determinante. Ocho veces All-Star, dos veces en el segundo quinteto ideal de la NBA (2016 y 2017), Yao fue seleccionado para el Hall of Fame en 2016. El mejor jugador chino de todos los tiempos ganó tres campeonatos FIBA Asia con su país (2001, 2003 y 2005). Finalizó su carrera en los Rockets con números de lujo: 19 puntos, 5.4 rebotes y 1.6 bloqueos por aparición, con 32.6 minutos promedio.
3. James Harden (2012-2021)play
2:29
James Harden: la última megaestrella de los Rockets
A pesar de no haber podido ganar un campeonato con Houston, la Barba dio con los Rockets un gran salto de calidad convirtiéndose en una figura histórica.
La Barba no es originario de los Rockets, pero jugó nueve años en la franquicia a un nivel altísimo. No llegó a ganar un campeonato, muchas veces sus actitudes egoístas lo pusieron bajo la lupa, pero lo cierto es que pese a todo puso a Houston en situación de competir siempre, y por eso es Top 3 de la historia de la franquicia.
Harden no se fue bien tras su cortocircuito con Daryl Morey, pero mientras vistió el uniforme de los Rockets fue un arma de destrucción masiva en ataque: 29.6 puntos, 7.7 asistencias, 1.8 robos y 6 rebotes por juego, con 36.2% de campo.
Tres veces máximo anotador en su etapa en Houston (2018, 2019, 2020), máximo asistidor en 2017, fue también MVP en 2018. Llegó a jugar dos Finales de Conferencia con la franquicia. De las 11 veces que fue All-Star en su carrera, ocho fueron en su etapa en los Rockets (2013-2020), y formó parte de seis equipos ideales de la NBA (2014, 2015, 2017-2020). Heredero del Euro-Step de Manu Ginóbili, Harden tiene méritos individuales muy difíciles de equiparar.
Elegido en el equipo de los mejores 75 jugadores de la historia, será, el día que se retire, un futuro miembro del Hall of Fame.
2. Moses Malone (1976–1982)Moses Malone lideró a Houston Rockets hasta las Finales de la NBA en 1981. Getty Images
El mejor reboteador ofensivo de la historia NBA. Su único título (1983) lo ganó fuera de Houston, más precisamente en Philadelphia 76ers, pero aún así es el único de toda la lista que ganó dos MVP siendo jugador de la franquicia (1979 y 1982). Malone es uno de los jugadores más infravalorados de todos los tiempos, una fuerza de la naturaleza que dominó como nadie los tableros.
Cinco veces All-Star, dos veces en el equipo ideal de la NBA en su etapa en Rockets, promedió 24 puntos, 15 rebotes, 1.6 tapas y 1.5 asistencias por aparición. Fue máximo rebotero de la Liga en tres años distintos en Houston: 1979 (17.6 rebotes promedio), 1981 (14.8) y 1982 (14.7).
Junto a Calvin Murphy y Rudy Tomjanovich, otros dos integrantes de esta selecta lista de GOATs, ayudó a los Rockets a alcanzar las Finales NBA ante los Celtics en 1981. En una época en la que el load management es cosa de todos los días, Malone fue un hombre de hierro: casi no se perdió partidos y llegó a promediar 42 minutos por encuentro en 1982.
The Chairman of the Boards, como se lo conoció, jugó con ocho números distintos en su carrera, pero los Rockets reconocieron el número 24 como parte de su rica historia y lo retiraron en 1998. Elegido entre los mejores 50 y 75 mejores de la historia, Malone ingresó al Hall of Fame en 2001.
1. Hakeem Olajuwon (1984-2001)Hakeem Olajuwon, MVP de las Finales de la NBA en 1994 y 1995. Getty Images
The Dream. La elegancia hecha centro. Para muchos, el dueño de los mejores movimientos de la historia en el poste bajo, tanto con los pies como con las manos. Un bailarín de ballet de 2.13 metros, nacido en Lagos, Nigeria, que llevó a los Rockets a ganar dos campeonatos NBA (1994 y 1995), siendo MVP de Finales en ambas oportunidades.
Jugó 17 años ininterrumpidos en los Rockets. No siempre fueron años felices, pero aún así resistió y nunca probó el sabor de ninguna otra franquicia hasta el final, cuando se retiró vistiendo el uniforme de Toronto Raptors. Olajuwon, determinante, fantástico, promedió 22.5 puntos, 11.4 rebotes, 2.5 asistencias, 1.8 robos y 3.2 tapas por encuentro.
Hakeem llegó en el Draft de 1984 y llenó a la franquicia de gloria. Fue MVP en 1994, 12 veces All-Star, seis veces miembro del equipo ideal de la liga, cinco veces integrante del equipo defensivo de la temporada, dos veces Jugador Defensivo del Año, dos veces máximo rebotero de la competencia y tres veces máximo taponador. Una carrera tan prolífica como increíble, que lo tuvo en el Top 5 de la NBA por casi tres lustros.
Su permanencia en el equipo y su habilidad mezclada con persistencia, hizo que su nombre quede grabado en piedra al ser líder en infinidad de apartados, entre los que figuran: partidos (1.177), tiros de campo convertidos (10.555), tiros libres (7.537), rebotes ofensivos (3.936), defensivos (9.446), totales (13.382), robos (2.088), tapas (3.740) y puntos (26.511).
Incuestionable GOAT de los Rockets por infinidad de méritos, su número 34 fue retirado por la franquicia en 2002.
Hakeem es parte del Hall of Fame desde 2008.
play
2:22
Las 10 mejores jugadas de Hakeem Olajuwon en las Finales de 1995
Repasamos los mejores momentos de Olajuwon cuando dominó a Shaq, lideró a los Rockets a su segundo título consecutivo y fue el mejor jugador de toda la NBA.