El PP ha registrado una Proposición No de Ley en el Parlamento Andaluz donde pide a Pedro Sánchez que destituya a la Ministra de Igualdad. Un paso más en la presión contra la última ministra reprobada por el Senado. Una más en el Gobierno de … Pedro Sánchez, que ya tiene seis carteras manchadas con esa etiqueta. La batalla ahora se vuelve autonómica en Andalucía. Por eso, en el primer acuerdo expuesto por los populares se reseña «reprobar» a la ministra Ana Redondo y «exigir su cese inmediato» como máxima responsable del sistema ‘Cometa’ y de la desprotección de miles de mujeres víctimas de violencia machista y sexual.
Los populares alegan que las pulseras son una de las principales herramientas para la seguridad de las víctimas, a la vez que exponen los «fallos graves» en la migración de datos, como en los dispositivos de seguimiento. Estos últimos llegaron a permitir que los agresores se quitaran las pulseras.
En el documento, al que ha accedido ABC, se relata como la Fiscalía y el Observatorio de la Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial avisaron de los problemas, pero que se «minimizaron» diciendo que eran «puntuales». Desde el PP creen que es otra «falta de ejemplaridad» del Gobierno de Pedro Sánchez, del que dicen que tiene varios «episodios bochornosos» con las mujeres.
Por eso, piden «explicaciones públicas» sobre lo sucedido y proponen reprobar a la ministra entre una serie de puntos, porque «no se puede exigir confianza a un Gobierno que abandona a las mujeres». Para ello esgrimen que desde hace tres años 1.233 agresores sexuales han salido a la calle por la ‘Ley del Sí es Sí’ o que solo hay un policía para proteger a cada 110 mujeres víctimas de violencia machista en un país que registra 14 violaciones diarias.
No solo piden la reprobación de la ministra, sino también una auditoría externa, independiente y transparente sobre el contrato del sistema ‘Cometa’, así como su funcionamiento y fiabilidad desde la fase de licitación del mismo. A eso añaden que se deben publicar «de manera inmediata» los fallos según su tipología.
Recuerda la proposición que el 36% de esas pulseras está en Andalucía, que cuenta con un total de 1.700 víctimas con este sistema de protección. La exigencia es también para la protección de las víctimas, ya que se pide al Gobierno garantizarla con unos dispositivos telemáticos seguros y fiables para poder dar «confianza y seguridad» a las mujeres víctimas de violencia machista.
Sistema VioGen
La petición también solicita revelar el número de condenados sexuales que se han beneficiado de la ‘Ley del Sí es Sí’, así como una mayor dotación policial en las unidades de protección de las víctimas de violencia machista y una mejora del sistema VioGen2, que es el que cataloga con un algoritmo el riesgo de muerte de la mujer en base a unos parámetros que introducen los investigadores.
Las solicitudes de la PNL también llegan al ámbito judicial con nuevas secciones en los juzgados de Violencia sobre la Mujer, para «evitar el grave riesgo de colapso» que tienen ahora los juzgados especializados. Por eso pide más plazas de jueces, magistrados y fiscales dedicados a este tipo de delitos.
El PP rechaza en este documento, sobre el que tendrá que posicionarse el Parlamento de Andalucía, las «conductas moralmente corruptas, vejatorias, machistas y deshumanizantes de ex cargos públicos del Partido Socialista», en relación a los escándalos de consumos de prostitución que se han cernido sobre el partido y el Gobierno de Sánchez.
Por último, piden que se cumpla toda la normativa internacional de protección de los menores ante los abusos, así como informes sobre el ‘sugardating’ por esconder en muchos casos un trasfondo de explotación sexual.