Podemos no ha sido el único en revolverse contra el Gobierno de Pedro Sánchez por su papel a la hora de condenar —o más bien, no condenar— el que considera la izquierda el «secuestro ilegal» por parte de Israel de los tripulantes de la llamada … flotilla de libertad. Con menor contundencia que los morados, eso sí, en Sumar ha sido la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, la encargada de exigir este jueves la «inmediata» liberación de todas las personas detenidas, así como de pedir protección para ellas. «La Unión Europea (UE) ha de romper todas las relaciones con Israel», ha pedido la también ministra de Trabajo en declaraciones a los medios durante su visita a la Ecuela de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la capital.

Horas antes, en una entrevista al programa ‘La Cafetera’ de Radiocable había ido más allá, afeando al PSOE, por primera vez, su «tibieza» frente la Administración de Benjamin Netanyahu, a la que acusa la también ministra de Trabajo de «violentar la legalidad internacional todos los días». «No sé las razones que la motivan», ha expresado, sentenciando que, aquí, «el único ilegal ha sido el del Gobierno de Israel» y no la flotilla.

A los socialistas, sus socios de Gobierno, les pide que alcen «más» la voz contra el Ejecutivo «criminal» de Netanyahu: «. Algo que ha provocado, según ha vuelto ha reconocer la vicepresidenta segunda del Gobierno, que existan «discrepancias» entre los dos socios del Ejecutivo de coalición en torno a Gaza, especialmente, en todo lo referido a »desmontar la economía del genocidio« o su posición en torno al plan de paz para la franja pactado entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y Netanyahu, pero sin contar con Palestina. El PSOE lo ve con buenos ojos, mientras Sumar lo rechaza frontalmente. »No es un plan de paz, es una imposición. El objetivo de Trump es convertir Gaza en un gran resort de lujo«, ha denunciado.

«Conseguimos muchos avances y el Gobierno tiene un punto referencial en el mundo, pero nos cuesta mucho y tenemos discrepancias», ha admitido Díaz, al tiempo que ha invitado al presidente del Gobierno a «materializar» todos los compromisos que pronunció la pasada semana durante la Asamblea de la ONU en Nueva York. Entre ellos, romper «ya todo tipo de relaciones» con Tel Aviv. «Hay que aplicar la misma medicina que con Rusia porque, si no, lo que hay es una doble vara de medir», explica la líder de Sumar.

Aún así, y pese a haber pronunciado estas palabras, no considera que Pedro Sánchez esté siendo hipócrita al contrario que la UE. Así lo ha dicho en otra entrevista este jueves, en esta ocasión, en la televisión pública.