Muchas veces el mundo del arte, sobre todo el contemporáneo, se tilda –no sin cierta razón– de snob, elitista e inaccesible. Los autores de estos libros, conscientes de esa brecha entre creación artística y público, se han propuesto reducirla con títulos que tratan de acercar el arte –especialmente del último siglo, quizá el más complejo de todos a nivel conceptual– con rigor pero también con un lenguaje accesible y aportando un contexto más amplio a los fenómenos virales culturales más recientes.

Obras maestras explicadas, de James Payne (Cinco Tintas)5 libros de arte para no iniciados

“Saber lo que sabemos sobre la vida de Van Gogh no convierte La noche estrellada en una pintura mejor, pero sí en una obra más interesante”, escribe Payne, autor de este volumen que trata de ofrecer una perspectiva más accesible y contextual de algunas de las obras de arte más reconocidas de la historia del arte. El objetivo del libro es desterrar la visión del arte como un objeto aislado para entenderlo como el reflejo de una época con connotaciones que van mucho más allá de lo meramente formal y estético. A través de obras de Van Gogh, Monet, Frida Kahlo o Miguel Ángel, entre muchos otros, Payne explora la biografía de los artistas, el contexto histórico y las técnicas utilizadas para dar sentido a lo que vemos.

Arte parece, plátano es, de Laura Revuelta (Taurus)5 libros de arte para no iniciados