Evenepoel y Pogacar se saludan durante el pasado Tour.Evenepoel y Pogacar se saludan durante el pasado Tour. (Jasper JACOBS | AFP)

Tadej Pogacar y Remco Evenepoel, grandes protagonistas de los Mundiales de ciclismo de Ruanda, se citan una semana después en los Campeonatos de Europa de Ciclismo en Ruta que se disputan entre el miércoles y el domingo, del 1 al 5 de octubre, en los departamentos franceses de Ardeche y Drome.

Pogacar busca seguir ampliando un palmarés excepcional, ya con 4 Tours y dos oros mundialistas –el último, este pasado domingo–, entre otras muchísimas victorias, que ya parece solo competir con el del gran Eddy Merckx.

Evenepoel, también con su compatriota como referencia, busca el reto en la crono de sumar el maillot de campeón de Europa a los de campeón olímpico, mundial y de Bélgica. Una buena colección.

No obstante, ambos tendrán nuevos rivales que intentarán hacerles la sombra que no lograron profesionales de todo el planeta en Kigali, la capital de Ruanda, donde se disputaron los primeros mundiales africanos.

Especialmente en la prueba en línea del domingo, en la que se espera a corredores que brillaron en la Vuelta pero que no estuvieron en el Mundial y a los que se les presume opciones.

Como el danés Jonas Vingegaard, dos veces ganador del Tour y este año de la Vuelta, el portugués Joao Almeida, segundo en la Vuelta, o Mads Pedersen, de los mejores ‘clasicómanos’ del pelotón y maillot verde en la Vuelta a base de esfuerzo y trabajo.

Además, en esa carrera en línea se presume también alguno más de los que brillaron en Ruanda, como Juan Ayuso, el único que siguió a Pogacar en su ataque definitivo a 105 km de meta y al final octavo tras una buena carrera.

También el danés Mattias Skjelmose Jensen y el letón Toms Skujins, brillantes cuarto y quinto en Kigali, y, a falta de conocer el listado definitivo, también el portugués Alfonso Eulalio, noveno en el Mundial.

Y para la crono, a Evenepoel se le añade un rival de enjundia: el italiano Filippo Ganna, coleccionista de oros y medallas en grandes competiciones contrarreloj y ganador también de la CRI de la Vuelta.

Ostiz encabeza la delegación vasca

Entre los corredores vascos que van a participar, destaca la presencia de la navarra Paula Ostiz. En el Mundial logró un oro en ruta y una plata en la contrarreloj en categoría júnior y será una de las estrellas de la competición.

En la contrarreloj júnior de este miércoles, además de Ostiz, también estarán Irati Aranguren y Eñaut Urkaregi. Además, todos ellos tomarán parte también en la prueba en ruta, que tendrá lugar el viernes.

En sub-23, Ayala Serrano tomará parte en la prueba en ruta del viernes y en élite, en la prueba en línea del domingo, también habrá grandes corredores, jóvenes pero cargados de futuro como Igor Arrieta, Markel Beloki y Urko Berrade. Maite Urteaga será la corredora vasca en féminas.