Por primera vez en una década, los 20 entrenadores que empezaron el curso siguen en sus correspondientes banquillos a las puertas del parón de selecciones de este mes de octubre. La jornada 8 de LaLiga2025-26 arranca con un dato histórico: todos los técnicos que iniciaron la temporada siguen en su cargo. Algo que, como recordó el equipo de La Pizarra de Quintana en Radio MARCA, no es nada habitual en el campeonato español.

El espejo de las grandes ligas

La estabilidad en los banquillos españoles contrasta con lo ocurrido en otros torneos europeos. En la Premier League ya se han producido dos cambios: Nuno Espírito Santo cayó en la tercera jornada y dejó el banquillo del Nottingham Forest; y Graham Potter, por su parte, ya abandonó el West Ham -ahora dirigido precisamente por el portugués- en la quinta. 

Nuno Espírito Santo firma su contrato con el West Ham.

Nuno Espírito Santo firma su contrato con el West Ham.TWITTER

En la Bundesliga, Ten Hag dejó de ser técnico del Bayern de Múnich en la segunda jornada y Gerardo Seoane, del Borussia Mönchengladbach, en la tercera.

Ten Hag en uno de sus pocos partidos al cargo del Leverkusen

Ten Hag en uno de sus pocos partidos al cargo del Leverkusen

En cambio, tanto en Serie A como en Ligue 1 aún no se han registrado destituciones.

Una década de cambios prematuros

Los datos de la última década en LaLiga hablan por sí solos: la jornada media de la primera destitución ha sido la sexta. La más temprana fue la de Marcelino García Toral en el Valencia (jornada tres de 2019), mientras que la más tardía se produjo en la novena jornada con Carrión y Óscar García. Además, cuatro de los diez equipos que fueron los primeros en despedir a su técnico acabaron descendiendo.

En la última década la jornada media de la primera destitución ha sido la sexta

Los señalados en la quiniela

Al inicio del curso, varios nombres aparecían en la lista de posibles primeros destituidos:

Veljko Paunovic, elegido por Adrián Blanco y Miguel Quintana, suma seis puntos de 21 y tiene al Oviedo en 14ª posición. 

Paunovic en el banquillo del Oviedo.

Paunovic en el banquillo del Oviedo.

Matías Almeyda, señalado por Álex de Llano, está en la zona media con 10 puntos y su equipo 9º. 

Matías Almeyda, en el banquillo de Vallecas.

Matías Almeyda, en el banquillo de Vallecas.EFE

Michel Sánchez, favorito de Nahuel Miranda, ocupa el farolillo rojo con solo tres puntos.

Michel, durante el encuentro correspondiente a la jornada siete de Laliga EA Sports que disputan hoy viernes Girona y Espanyol en el estadio municipal de Montilivi, en Girona. EFE/David Borrat.

Michel, durante el encuentro correspondiente a la jornada siete de Laliga EA Sports que disputan hoy viernes Girona y Espanyol en el estadio municipal de Montilivi, en Girona. EFE/David Borrat.David Borrat

Los que miran de reojo

A la espera del parón de selecciones, hay técnicos que no pueden despistarse. Jagoba Arrasate (19º, cinco puntos) y Sergio Francisco (18º, cinco puntos) han logrado victorias recientes que les han dado oxígeno, pero siguen bajo la lupa. También se mencionan posibles sorpresas: los problemas internos de Carlos Corberán en su vestuario, el mal arranque de Alessio Lisci con Osasuna o las dudas sobre el crédito de Iñigo Pérez y Claudio Giráldez.

Sergio Francisco y Jagoba Arrasate, durante el Real-Mallorca en Anoeta.

Sergio Francisco y Jagoba Arrasate, durante el Real-Mallorca en Anoeta.EFE

¿Se romperá la racha en el parón?

El parón de selecciones siempre es un momento delicado para los banquillos. La calma actual podría quebrarse si alguno de los equipos en apuros no responde en esta octava jornada. Por ahora, LaLiga 2025-26 se resiste a la primera destitución, pero la historia reciente invita a pensar que no tardará en llegar.