El Sevilla Baloncesto sigue sorprendiendo y toma la decisión de no participar en la Primera FEB. El conjunto andaluz le ha comunicado a la Federación Española de Baloncesto (FEB) que no se inscribirá en la segunda categoría del baloncesto español, por lo que la liga en la que participa el Monbus Obradoiro estará compuesta por 17 equipos.
La situación del Sevilla estaba arrastrando el calendario de la competición y esta decisión ha propiciado un giro inesperado. Eso sí, la propia FEB ha anunciado que el 1 de agosto dará a conocer el calendario de la Primera FEB, además de anunciar cambios para la Copa. El comunicado fue el siguiente: «La Liga Primera FEB estará compuesta por 17 equipos en la temporada 2025/26 tras la renuncia del Real Betis Baloncesto a formalizar su inscripción para la próxima temporada dentro de los plazos fijados.
De este modo, la competición queda cerrada con los 17 equipos con derechos deportivos para la disputa de la Liga fijando el sorteo de su calendario de competición en la mañana del próximo viernes día 1 de agosto.
Finalmente, esto implica un cambio en la organización de la Copa España FEB 2025/26 donde serán 15 los equipos de Segunda FEB que se clasifiquen para las eliminatorias por el título tras la disputa de la Fase de Grupos en lugar de los 14 previstos inicialmente. Estos 15 equipos se unirán así a los 17 de Primera FEB dando forma a una ronda de dieciseisavos de final compuesta por 32 equipos».
Copa España
La FEB ha dado a conocer los grupos para los equipos de Segunda FEB y el calendario de la Copa España. Serán quince equipos los que logren el pase a las eliminatorias con los conjuntos de Primera FEB en los dieciseisavos.
El calendario será el siguiente: jornada 1, 13 y 14 de septiembre; jornada 2, 20 y 21 de septiembre; jornada 3; 27 y 28 de septiembre; dieciseisavos, 21 y 22 de octubre; octavos; 18 y 19 de noviembre; cuartos, 7 de enero; y la Final Four vivirá sus semifinales el 23 de enero y la final al día siguiente.
Bocca, rumbo al Palma
El Obradoiro y Juan Bocca separán sus caminos. El argentino ha terminado su contrato con la cantera del conjunto picheleiro y pone rumbo al Fibwi Mallorca Bàsquet Palma, que participará en la Primera FEB. Por ello, el canterano del Obra se reencontrará con el conjunto compostelano en las pistas.
«Parecía que nos íbamos a quedar parados en esos ocho jugadores y aunque ha costado, poco a poco van a ir llegando más refuerzos. Hemos cerrado la incorporación de Juan Bocca, jugador que es compañero de generación y selección de nuestro ex Lucas Giovannetti», señala Martí Josep Vives, director deportivo del Palma.
Finalmente, destacaba a Bocca como «otro de los grandes proyectos del baloncesto argentino que llega al equipo para aportar su seriedad en defensa y su acierto de tres. Viene de jugar a un alto nivel en Tercera FEB y es una de las apuestas que nos gusta, necesitará confianza y estamos convencidos de que va a enamorar a nuestra afición».
El caso Onuetu
Otro de los canteranos del Obradoiro, Victory Onuetu, es una de las encrucijadas del club. La situación con el interior está siendo complicada entre su interés por tener más minutos y las aspiraciones del club. Ambas partes están valorando si una cesión sería lo adecuado para cumplir sus requisitos, aunque Onuetu podría haber despertado interés en Estados Unidos y, quizás, se decante por esa opción.