BBVA aprieta el acelerador para tratar de asegurarse el mayor porcentaje de éxito en su opa sobre Banco Sabadell. Eso se traduce en una enorme presión sobre la plantilla para localizar y contactar con insistencia a los accionistas minoritarios de la entidad catalana; unas … presiones a los trabajadores que han encendido a los sindicatos.

Fuentes sindicales revelan que en parte de los equipos que se dedican a informar sobre la opa, tanto en las oficinas como en atención telefónica, se les han puesto encima por parte de sus responsables directos «muchas presiones para que se aumenten las llamadas a accionistas». Las fuentes consultadas relatan que se han dado instrucciones para que gran parte de la acción comercial del banco se focalice ahora en «llamadas y persecución al accionista del Sabadell». Incluso, explican que se han llegado a ver situaciones tensas entre empleados ya que los superiores reclaman objetivos de aceptación de los accionistas del Sabadell que puedan localizar. «Es una persecución constante por parte de los superiores para ver cuántas llamadas y contactos se han hecho y cuántos accionistas han acudido al canje», añaden.

Según fuentes sindicales, este problema se ha trasladado por parte de los representantes de los trabajadores a la dirección del banco para que se reduzca esa presión sobre la plantilla, pero sin éxito. En ciertos círculos dan por hecho que la situación irá a más durante esta semana que viene ya que serán los últimos días del periodo de aceptación, que es cuando más se suelen comunicar las decisiones por parte de los accionistas.

Sobre qué deben decir los trabajadores a los accionistas del Sabadell, las fuentes consultadas apuntan a que el banco ha proporcionado documentos sobre buenas prácticas y asesoramiento en los que se refleja «información clara y transparente» sobre la opa, según los sindicatos.

Por su parte, el banco catalán también está jugando sus cartas en esta opa para intentar que fracase de todas las maneras posibles, aunque fuentes sindicales indican que no se está ejerciendo tanta presión sobre la plantilla para informar sobre la opa. En su caso, lo que denuncian es que la carga de trabajo a nivel comercial se ha disparado desde que se lanzó la opa para que el banco obtenga los mayores resultados posibles.

Denuncias en CNMV

Lo cierto es que la actuación de los equipos de ambos bancos está bajo la lupa durante el periodo de aceptación para detectar irregularidades. En este sentido, tal como avanzó ‘El País’ y confirmó ABC, BBVA y Sabadell se han denunciado mutuamente ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por malas prácticas de los equipos comerciales del contrario durante el periodo de aceptación en lo que respecta a la información y facilidades que se da a los accionistas.

Las acusaciones van de lado a lado por cuestiones más o menos similares. Es habitual que en procesos de este tipo las empresas implicadas encarguen estudios que se llaman de ‘mystery shopping’. Estos estudios se encargan a compañías externas para que utilicen clientes anónimos y ficticios para comprobar un determinado elemento del contrario; en este caso se trata de averiguar cómo está actuando cada equipo comercial sobre el periodo de aceptación. Para ello, ambos bancos han contado con sus propios estudios.

El BBVA informó ayer de «malas prácticas generalizadas en la red de oficinas de Banco Sabadell, que están dificultando el canje a los accionistas que desean acudir a la opa», mientras que el Sabadell destaca que el banco vasco da información errónea y es poco transparente en sus comunicaciones con los accionistas.