Con la incorporación de nuevas emisoras en septiembre, Cadena 3 alcanzó las 706 radios adheridas en todo el territorio nacional, consolidándose como la red con mayor capilaridad de Argentina. Se trata de un verdadero hito que la posiciona, a nivel mundial, detrás únicamente de la estadounidense iHeartRadio y de la española Prisa, dos gigantes del sector.

Liderazgo digital

A este crecimiento territorial se suma un desarrollo digital sin precedentes. Cadena 3 reúne a millones de usuarios en todas las plataformas y se ubica a la vanguardia en la distribución de contenidos online. Solo en septiembre, la emisora alcanzó más de 9,1 millones de visualizaciones en YouTube, lo que la convierte en la radio con más reproducciones en el país, por encima de Urbana, Mitre y Radio Con Vos, entre otras. Además, Cadena 3 lidera la sumatoria de seguidores en redes sociales, confirmando su fortaleza multiplataforma.

En escucha digital —a través de la web, la aplicación oficial y las principales plataformas de streaming— Cadena 3 también figura entre las emisoras líderes del país. El prestigioso ranking de Triton Digital, compañía global referente en mediciones de audio online, vuelve a ubicar a Cadena 3 entre las 10 radios más escuchadas de toda América Latina en plataformas digitales.

/Inicio Código Embebido/

Cadena Heat

Tras más de tres décadas de éxitos ininterrumpidos, la voz que marcó a generaciones en la FM cordobesa, le dice adiós a Cadena Heat.

/Fin Código Embebido/

Cadena 3, líder absoluto de audiencia

Las mediciones de Kantar IBOPE Media 2025 consolidaron el crecimiento sostenido de Cadena 3, La Popu, Cadena Heat y ahora también Cosquín Rock Radio, que en conjunto superan el 50,62% de la audiencia. De esta manera, Cadena 3 reafirma su liderazgo indiscutido en la radiofonía argentina, tanto en su histórica fortaleza analógica como en el ecosistema digital.

Y a este liderazgo se suma otro hito de alcance global: Cadena 3 fue distinguida en los New York Festivals Radio Awards 2025, el certamen más prestigioso del mundo en producción radiofónica, donde participan los principales medios internacionales. Este reconocimiento vuelve a poner a la radio argentina en el mapa global de la excelencia periodística y creativa.

El crecimiento de Cadena 3 no pasa desapercibido. El Instituto Reuters de la Universidad de Oxford volvió a incluir este año a Cadena3.com en su informe anual sobre tendencias de consumo digital, donde se la destaca como uno de los sitios de noticias más consultados de Argentina y el único medio de alcance nacional con sede fuera de Buenos Aires.

La Gran Cadena Federal continúa distinguiéndose por su cobertura periodística en los principales escenarios del mundo. En los últimos meses la radio transmitió diversos acontecimientos culturales, políticos y deportivos, entre los que se destacó el Mundial de Clubes, la Fórmula 1 en todo el mundo y, en estos momentos, el Mundial Sub-20 en Chile, en la antesala del Mundial 2026, del cual Cadena 3 ya posee los derechos oficiales de una transmisión que promete ser histórica.

/Inicio Código Embebido/

Informados al regreso

El documental “La chacarera: el latido del monte” logró la medalla de bronce y el radioteatro “Nazareno Cruz y el Lobo” resultó finalista. Son los galardones más prestigiosos de la radio a nivel global.

/Fin Código Embebido/

Una red que produce y conecta

Cadena 3 sostiene más de 2.800 horas de programación original al año, lo que la convierte en la mayor generadora de contenidos de la radiofonía argentina. Con una amplia red de corresponsales en el país y el extranjero, y con la participación de periodistas y columnistas de referencia, la radio logra combinar cercanía local con proyección global.

Con 706 emisoras, millones de oyentes diarios, Cadena 3 continúa consolidándose como la mayor red informativa de la Argentina y una de las más grandes del mundo.