Podemos echarle una mano a nuestro cerebro no solo con crucigramas o entrenamientos de memoria, sino también con los alimentos que elegimos para nuestro día a día. Lo que comemos influye directamente en cómo pensamos, recordamos e incluso en cómo envejecemos. Así lo recuerda la divulgadora científica Boticaria García, que ha compartido en sus redes sociales cuáles son los cinco alimentos que mejor cuidan de nuestra mente. Su objetivo: concienciar sobre la importancia de la alimentación en la prevención del deterioro cognitivo y el cuidado de la memoria.

En un vídeo publicado en su cuenta de Instagram, seguido por cientos de miles de personas, Boticaria García explicó que la dieta es una de las claves para mantener la agilidad mental a lo largo de los años. Y cuanto antes empecemos a mentalizar a los más pequeños de la casa de esto, mejor. «Hay más control parental en las tablets y en Netflix que en la nevera», dijo recientemente. 

Entre sus recomendaciones, destacó cinco alimentos esenciales:

  • Pescado azul: rico en ácidos grasos omega-3, fundamentales para la estructura de las membranas neuronales.
  • Frutos rojos: como arándanos, fresas o moras, que aportan flavonoides con efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
  • Verduras de hoja verde: como espinacas, brócoli o acelgas, que ofrecen vitaminas y compuestos bioactivos vinculados a un menor deterioro cognitivo. La nutricionista  descubrió el otro día un «trucazo para que comer brócoli tenga aún más beneficios»
  • Frutos secos: especialmente las nueces, que proporcionan ácidos grasos saludables y polifenoles asociados a una mejor memoria.
  • Chocolate negro: con alto porcentaje de cacao, que favorece la circulación sanguínea cerebral y potencia la concentración.

La divulgadora subrayó que no se trata de alimentos milagro, sino de incluirlos de manera habitual dentro de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. “La alimentación no lo es todo, pero puede marcar la diferencia en cómo envejece nuestro cerebro”, afirmó. 

El mensaje de Boticaria García ha tenido gran repercusión en redes sociales, donde numerosos seguidores agradecieron la claridad de sus explicaciones y compartieron cómo integran estos alimentos en su día a día.