El Covirán acusó cansancio y puso más voluntad que acierto en el cierre de la pretemporada. Los granadinos, que jugaron el jueves con el Gran … Canaria, se mostraron erráticos en el tiro frente al UCAM Murcia (66-77), con un bajón importante en porcentajes respecto a ese día, así como un desgaste realizado en defensa que se refleja en el rebote, el talón de Aquiles. Aunque esta vez 7/23 en tiros de dos, un 30,4% a falta del último cuarto, reflejó lo sucedido. La buena noticia fue una mayor presencia de Luka Bozic.

El Covirán se presentó ante sus aficionados justo una semana antes de su estreno en la Liga Endesa, que le medirá al Joventut de Badalona, liderado por el incombustible Ricky Rubio, que volverá a la cancha que le vio nacer como profesional con solo 14 años.

Los seguidores rojinegros, que disfrutaron de un entrenamiento de la plantilla nazarí abierto, por fin vieron en acción en el Palacio de los Deportes a la nueva formación que comanda Ramón Díaz, que también debuta en el banquillo granadino como producto local y en la máxima categoría española tras su amplio periodo por las competiciones americanas.

Díaz pudo disponer de sus trece jugadores, una vez recuperado del todo el pívot Zach Hankins, renqueante un tanto en el amistoso contra el Gran Canaria por un esguince de tobillo, y el base Micah Speight, que fue reservado en esa misma cita por el técnico durante la segunda parte por molestias físicas en la pierna derecha.

Al tratarse de un amistoso, Díaz no tuvo que realizar ningún descarte ni convocatoria, con el UCAM Murcia también bastante cambiado y el último alta de Zach Hicks por el lesionado Kaiser Gates.

La puesta en escena de los granadinos, con nueve caras nuevas y solo cuatro representantes del bloque que descendió a Primera FEB, pero que retornó a la ACB por la vía administrativa como invitado, se realizó como memorial José Enrique de la Cruz/Ángel Vaca.

El quinteto inicial estuvo integrado por Speight, por lo que se le vio totalmente recuperado, Thomas, Valtonen, Bozic y Babatunde, que fue la principal novedad en vez de Hankins en el supuesto teórico cinco titular más establecido en la pretemporada. Primeras ventajas granadinas hasta el 4-6 a través de Radebaugh.

Burjanadze, primera rotación por Bozic. Algún despiste a la hora de cerrar el rebote defensivo y poco acierto en ataque, para encestar con tiros libres. Mate de Hankins para empatar a ocho en el ecuador del primer cuarto, con asistencia de Beqa. La presencia de Rousselle, junto a Kljajic, muy aplaudida por el público.

Michael Forrest impulsó al UCAM con un triple y velocidad para el 10-16, minimizado por los tiros libres de Hankins: 12-16. El arranque acaba con un susto al caer Rousselle al parqué y levantarse cojeando. Nada relevante.

El juego fue bastante deslavazado en el primer parcial, con muchas ganas de agradar por parte de los granadinos, que se tradujo en precipitación, con numerosos errores en los lanzamientos y ningún triple en el haber. Por parte del UCAM Murcia también predominaron los fallos, de ahí lo corto del marcador.

El segundo cuarto empezó con un triple de Matt Thomas y la pelea de Aurrecoechea, 20-18 se adelantaron los granadinos con otra de tres del estadounidense. Al Covirán le queda por corregir el rebote, para evitar segundas opciones del contrario en su aro. El parcial de 10-2 obligó al tiempo muerto a Sito Alonso.

Ramón Díaz jugó con Thomas y Kljajic al tiempo, más Speight de manejador, lo que llevó a Valtonen al ‘cuatro’, una probatura que no salió bien a pesar de que Aurrecoechea estuvo acertado.

Cate dio la vuelta, 22-24, tiempo de Díaz. Un 0-11 llevó al 22-29, en plena sequía, los aros estuvieron cerrados, salvo para los tiros libres de Bozic: 6/6 en tres faltas provocadas. Rousselle aplacó el despegue universitario para el 32-34, tiempo de Alonso.

Munnings se estrenó de triple pero Forrest marcó la pauta, el jamaicano fue el mejor en un flojo primer tiempo en general. 34-40. Y el UCAM con la ausencia del verdugo de antaño Dylan Ennis.

Forrest había tenido unos porcentajes malos en la fase clasificatoria de la Champions League, lo que llevó a la FIBA Europe Cup, el cuarto torneo continental, pero esta vez se sacó la espina, con 4/6 en trples y 66,7%.

Mal inicio del tercer cuarto, solo Luka Bozic mostró entereza, fino en los tiros libres y casi éxito absoluto, pero el Covirán sigue a remolque en el marcador: 36-45.

La formación de Ramón Díaz siguió muy apagada en el plano ofensivo, con un mal día de lanzamiento, nada que ver con la confrontación ante el Gran Canaria a puerta cerrada. 40-49, con triple de Valtonen como lo más destacado, la inclusión de Edu Durán y que Burjanadze sacó petróleo con tres tiros libres.

Dani García asumió la batuta y llegó la máxima diferencia: 44-57, paró el crono Díaz, al filo del final del tercer acto. La intensidad defensiva no fue suficiente, al Covirán se le notó algo cansado de haber jugado con el Gran Canaria hacía solo tres días. 44-57, final del tercer cuarto.

A los tres minutos del último cuarto, Ramón Díaz volvió a detener el juego. 46-63 era una sentencia. La conclusión es que el Covirán tiene que mejorar bastante en el rebote, que necesita una buena salida y tomar ventajas al principio y confianza, de lo contrario, se le nota que va de más a menos y que paga los esfuerzos, ahora más por la fase de la campaña.

El físico le llevó al desacierto con el Murcia y será un equipo que base su éxito, por lo que se deduce, en altos porcentajes de tiro, lo que no ocurrió en la presentación oficial. Hay mucho margen de mejora, pero el equipo promete y la afición así lo reconoció, con aplausos recíprocos.

Ficha técnica:

Covirán: Micah Speight 0, Babatunde Olumuyiwa 9, Elias Valtonen 8, Matt Thomas 16 y Luka Bozic 10 – quinteto titular – Jonathan Rousselle 8, Aurrecoechea 2, Munnings 3, Kljajic 0, Hankins 8, Edu Durán 0 y Beqa Burjanadze 2.

UCAM Murcia: Raieste 4, De Julius 11, Radebaugh 11, Cate 4 y Nakic 8 – quinteto titular – Forrest 17, García 3, Falk 6, Neves 5, Diagne 2 y Aaliya 6.

Parciales: 12-16, 22-24, 10-17 y 22-20.

Árbitros: Alberto Sánchez, Joaquín García y Cristóbal Sánchez. Sin eliminados

Incidencias: Partido del IX Memorial José Enrique de la Cruz y Ángel Vaca, disputado en el Palacio Municipal de Deportes de Granada ante 3.863 espectadores, algunos de ellos seguidores del UCAM Murcia. Antes del inicio se hizo entrega de un ramo de flores a Maruzzella y Belén, madre y viuda de los fallecidos.