Israel ha detenido a 443 de los 500 miembros de la Global Sumud Flotilla y las autoridades israelíes han afirmado que serán trasladados a la prisión de Beerseba. En el informativo ’24 Horas de RNE’ hablamos con Juan Rodríguez Garat, almirante retirado: «Aunque la ocupación de Gaza sea ilegal y aunque todas las guerras sean ilegales, si no están aprobadas por las Naciones Unidas, por el Consejo Civil de las Naciones Unidas, el derecho humanitario no tiene como finalidad que la guerra la ganen los buenos, sino que se humanice la guerra dentro de lo posible y es a través de unas condiciones que deben cumplir los ejércitos, sean buenos o malos, sea una causa justa o no, deben cumplir».

El catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, Antoni Pigrau, asegura: «En realidad se ha violado casi todo, efectivamente, en el conflicto que estamos analizando yo creo que se cruzan por lo menos tres ramas del derecho internacional […] En cuanto al derecho del mar, los estados ribereños tienen unos espacios del mar territorial de hasta 12 millas, Israel solamente dispone de esos espacios, de acuerdo con el derecho internacional, en su propio litoral y no en el de Gaza«. No son espacios que Israel pueda utilizar «como si fuera el propietario, el soberano del espacio legal», añade. Pigrau concluye: «Israel se impone por la fuerza de los hechos, no por la fuerza de la legalidad».