Jordi González es uno de los presentadores de televisión más destacados de España. El periodista ha presentado programas de entretenimiento y debate, como ‘Gran Hermano’, ‘Moros y Cristianos’ o ‘Vitamina N’, entre otros muchos. Ahora, el presentador de televisión está al mando de ‘Col·lapse’, siendo el sustituto de Ricard Ustrell.

El barcelonés regresó a la televisión después de superar una enfermedad grave, una neumonía bilateral agravada por una crisis renal, que lo mantuvo apartado del foco mediático durante un tiempo. Curiosidades de la vida, fue precisamente en ‘Col·lapse’ donde contó todo lo que había pasado.

El presentador de televisión arrancó ayer su nueva etapa en la Televisión de Cataluña (TV3). Con el objetivo de promocionar su estreno en ‘Col·lapse’, acudió a los micrófonos de RAC1, donde dejó una reflexión sobre su pasado en Mediaset.

El de Barcelona aseguró que «con el tiempo, las empresas redujeron los presupuestos, las productoras tienen menos dinero, aquellos directores de categoría ya no están, empiezan a contratar personas con menos experiencia«.

«Llega un día en que tienes becarios o gente que lleva solo seis meses en la televisión dirigiéndote«, comentó. Una situación que no ocurría cuando él empezó en la televisión.

No obstante, es consciente de que hay que dar paso a los jóvenes, pero reveló que es importante contar con trabajadores veteranos, ya que los jóvenes no tienen esa capacidad de improvisar.

«Llegó un punto en que no podía más, me hacían cortar una prueba para ir a publicidad. Dejas a la gente sin saber qué pasará», comentó sobre una de sus últimas emisiones como presentador de ‘Supervivientes’.

Buenos datos de audiencia

En su estreno, Jordi González logró un 15,4 % de cuota de pantalla y una media de 183.000 espectadores. Unos datos que confirman que el cambio de presentador no ha sido perjudicial. Habrá que estar atentos a las próximas emisiones.