La agenda del primer fin de semana de octubre en Daimiel estará marcada por la inauguración de la exposición de los Coloraos, la reanudación de la Fiesta de la Vendimia y la celebración de la ruta Olivobook, que reunirán tradición, patrimonio y deporte en distintas citas repartidas entre el viernes y el domingo.

Daimiel Noticias. – Octubre empieza con cierto dinamismo en Daimiel gracias a una intensa oferta de actividades con punto de partida este mismo viernes por la tarde cuando ‘Los Coloraos’ inauguran en el Casino de la Armonía a las 19:30 horas una exposición temática denominada ‘Memorias Colorás’ donde queda recopilada gran parte de la historia y el patrimonio material de la cofradía coincidiendo con su 450º aniversario. 

La muestra permanecerá abierta al público hasta el 11 de octubre en horario de tarde de 18:00 horas a 21:00 horas. Los días 3, 4 y 11 de octubre también abrirá en horario de mañana de 11:00 a 14:00 horas. 

Un poco más tarde, a las 21:00 horas en otro emplazamiento diferente, el Teatro Ayala, se desenvolverá la parte más institucional de la Fiesta de la Vendimia con el pregón y entrega de galardones al pisador de honor, Teo Martínez, la mantenedora, María de las Cruces García-Muñoz, y los vendimiadores de honor.

Sábado, 4 de octubre

La mañana del sábado el espíritu del Dakar se estrenará en Daimiel con la ruta Olivobook. Un total de 125 pilotos recorrerán este sábado 4 de octubre más de 200 kilómetros de caminos de tierra de toda la provincia en una prueba donde pondrán a prueba su habilidad con la navegación. La salida (08:30 horas) y la llegada (13:00-17:00 horas) será en el Pabellón Ferial. El impulsor y organizador del evento es Carlos Sánchez, del Daimiel Raid Team, el equipo local que ya ha participado en dos ocasiones en la Desert Panda Trophy Edition.

Y por la tarde-noche continúa la Fiesta de la Vendimia a las 20:00 horas con la ofrenda a Jesús Nazareno en la Plaza de la Paz. Desde ahí partirá a las 20:30 horas la tradicional Cabalgata de la Uva. A las 21:30 horas, la Plaza de España acogerá la ‘Pisá’ de la Uva con la participación del pisador y los vendimiadores de honor. Tras este acto se celebrará una muestra de bailes regionales y el mosto obtenido será ofrecido a la Virgen de las Cruces en el mural situado en el exterior de la iglesia de Las Mínimas. 

Domingo, 5 de octubre

Los actos del fin de semana concluirán con la clausura de la Fiesta de la Vendimia a las 11:30 horas en el Parterre coincidiendo con la iniciativa ‘Daimiel al Gusto’, que se prolongará hasta las 17:00 horas. Las asociaciones de FEDADA ofrecerán la degustación de siete pinchos típicos de la gastronomía manchega y un postre, elaborados con producto local. El precio será de 13 euros. 

Restricciones de acceso y aparcamiento

La celebración de los actos centrales de la Fiesta de la Vendimia condicionará el tráfico, el aparcamiento de vehículos y la salida y llegada de los autobuses a Daimiel.

Así, este sábado por la tarde, entre las 18:30 y las 21:30 horas, los viajeros que tengan que coger un bus tendrán que dirigirse a la rotonda de la Avenida de los Rosales con calle Escoplillo, el mismo punto que se habilita con las restricciones de Semana Santa. 

Desde esa misma hora del sábado y hasta la finalización de la Cabalgata de la Uva estará prohibido estacionar durante su recorrido: Plaza de la Paz, Jesús, Plaza de Santa María, Obispo Quesada, Fontecha, Mártires y en la zona de la calle Mínimas más cercana al mural dedicado a la Virgen de las Cruces, como informa Policía Local. 

El domingo, con motivo de la celebración de ‘Daimiel al gusto’ en el Parterre’, también estará prohibido el acceso a las calles Gregorio Molinero y Obispo Quesada.