Probar nuevos géneros o lanzarse a historias con estructuras diferentes puede convertirse en todo un reto. Lo mejor de llevar a cabo esta valentía es que casi siempre sale bien. En el mercado literario occidental en el que nos movemos, estamos acostumbradas a ver en las librerías títulos nacionales, estadounidenses, europeos, también cada vez más de origen latinoamericano… Aunque hay otra procedencia que cada vez ocupa más estanterías: Corea del sur.
El fenómeno cultural del ‘k-pop’ se ha extendido a la música, a las series, a las tendencias en moda, y también a los libros. Nombres como Won-Pyung Sohn, autora de ‘Almendra’, o Han Kang, la Premio Nobel de Literatura 2024 y conocida por ‘La clase de griego’ o ‘La vegetariana’, ya forman parte de nuestro día a día lector. Por eso, queremos presentarte a otra escritora, que, si bien es perfecta para adentrarte en la literatura coreana, también lo es si las novelas de misterio son tu elección segura.
Debes saber que este título es su obra debut. Tuvimos la oportunidad de charlar con ella y nos contó que, pese a que la historia ‘‘no se basa en nada real o en una verdad existente, sino que es todo ficción’’, sí surgió ‘‘de forma casual, una noche de primavera con aroma a flores que salí a pasear y terminé en el barrio [de Seúl] que da título a la obra. Me encontré repentinamente una luz amarilla, vi el movimiento y funcionamiento de las lavadoras, y surgió: supe que de ahí podría salir una novela muy interesante y terminé el primer borrador en tres meses’’, cuenta.
Como ha podido observar, la historia de este libro de misterio coreano tiene una lavandería como escenario, donde un día una mujer olvida un diario. Este se convierte rápidamente en el foco de desahogo de todas las personas que pasan por allí, ya que vuelcan en sus páginas sus preocupaciones, sueños, rutinas… No obstante, un día se encuentran con un relato completamente inesperado y muy oscuro. Los clientes deciden unirse y desentrañar el enigma que esconde. Su título es ‘El misterio de la lavandería de Yeonnam-dong’ (ed. Destino, 2025), de Kim Jiyun.
Ed. Planeta ‘El misterio de la lavandería de Yeonnam-dong’
Es, definitivamente, uno de los libros leídos durante el mes en el Club de lectura COSMOPOLITAN que más nos ha gustado. La autora, a pesar de ser su primera novela, ha demostrado dominar el arte del suspense y los ‘plot twist’ como una veterana. Además, posee esa esencia de ‘cozy crime’ (crimen acogedor) que consigue engancharte a la trama como lo hicieron Dolores Redondo con la saga ‘Baztán’ o Freida McFadden a través de ‘La asistenta’, pero no resulta desagradable en ningún momento.
Y si quieres conocer a más ‘book lovers’ como tú o recibir recomendaciones, únete al Club de Lectura COSMOPOLITAN, y obtendrás una newsletter exclusiva y el acceso a participar en increíbles concursos.
Nerea Panicello es experta en música, series y redes sociales. No hay canción pop que no haya pasado por los auriculares que siempre lleva puestos, entrega de premios Grammy o MTV VMA’s que no haya cubierto en directo o festival al que se haya quedado con ganas de ir. Tampoco ficción (serie o película) de Netflix o HBO Max de la que no se obsesione con el reparto y busque todas las teorías de los fans. Ni reel de Instagram o vídeo de TikTok viral que no haya recibido su ‘iike’. Su carpeta de guardados en IG está repleta de ideas para crear contenido.
Su momento favorito de la jornada laboral es cuando se sienta frente al artista o intérprete de turno para someterle a sus preguntas o a unos de los retos en vídeo de COSMOPOLITAN. Ha entrevistado a cantantes como Lola Índigo, Rauw Alejandro, Camilo o la banda Morat. También a actrices como Claudia Jessie (‘Bridgerton’), Kristen Stewart o Maisie Williams. Aunque siempre recordará sus cinco minutos de gloria con los Jonas Brothers.
Nerea se graduó en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2018. Antes de colocarse el birrete, realizó prácticas durante 2017 en la Revista de Ana Rosa Quintana. Lleva formando parte de Cosmopolitan desde 2018. Actualmente está terminando un Máster de Periodismo Digital y Nuevos Perfiles en la Universidad Rey Juan Carlos. En sus ratos libre, recibe clases de lengua musical y batería para seguir mostrando lo que no se ve las canciones.
Acumula seis años de experiencia, en los que ha elaborado temas para sus versiones ’print’, diariamente en digital y ejercido de Community Manager en cuantiosas ocasiones.
