La Feria de Santiago es el alimento principal del estómago taurino de los cántabros, pero los festejos en la región tienen más tentáculos. De Pisueña … a Ampuero, pasando por Santoña, todavía queda un ramillete de espectáculos para mantener vivo el gusanillo de la tauromaquia en verano.
El primer ‘post Santiagos’ será, eso sí, en Cuatro Caminos. Una clase práctica con seis alumnos de escuelas taurinas, tres cántabros, con entrada gratuita y que servirá para apoyar el presente y el futuro de los toreros de la región. Sobre el ruedo estarán el domingo Hugo de Juana, Eduardo Rodríguez y Manuel García, acompañados por Jaime Padilla, de Málaga, Martín Mendoza, de Camas, y Abel Rodríguez, de Castellón en la lidia de reses de Vega del Algodor, hierro perteneciente a la familia Pérez Hernández, a su vez propietaria de la ganadería de Domingo Hernández.
La otra gran feria del año en Cantabria es la de Ampuero. Este año el ciclo se celebrará entre el 6 y el 8 de septiembre, estará organizado por Toros Puerta Grande y contará con una corrida mixta, un concurso de recortadores, tres encierros matinales, sueltas de vaquillas después de las carreras y nocturnas y, en la tarde del lunes, un encierro de vacas y dos toros de cajón donados por las asociaciones La Tercera Bomba y Cantabria Brava, animales que saldrán por la calle y luego serán lidiados en una capea dentro de la plaza de La Nogalera. Como novedad, en la noche del sábado 6 habrá dos sueltas de vaquillas, una a las 23.00 horas y otra a las 03.00 horas, una manera de dar cabida a todos los aficionados que llenan ruedo y gradas en esa fecha.
El domingo tiene lugar en Santander una clase práctica gratuita con tres cántabros en el cartel
La corrida mixta estará protagonizada por un encierro de Antonio Bañuelos, el rejoneador Sergio Domínguez y los matadores Curro Díaz y Tristán Barroso, un cartel que mezcla la veteranía y el poso del jienense, la juventud de Barroso y la doma del caballero calagurritano. El concurso de recortadores, y por ende el encierro matinal, contará con reses de Astolfi, mientras que el encierro restante, el del lunes, tendrá en las calles a los toros de Reta.
La empresa que dirige Francisco Javier Chacón, y que ya ha gestionado este año los festejos en Requejo y Sarón, será la encargada asimismo de organizar dos jornadas taurinas en Pisueña, dos sueltas de vaquillas en las noches de los días 2 y 5 de agosto a las 22.00 horas que harán las delicias de los habitantes de la comarca.
Encierro de toros en Ampuero.
Daniel Pedriza
Pero hay todavía más. Porque un verano taurino no puede cerrarse sin Santoña, su coso marinero y su aroma a sardinas durante la corrida del día de la Virgen del Puerto. El cartel estará compuesto por tres toreros de primera fila y será otro de los acontecimientos del año taurino. Con los protagonistas todavía por confirmar, el espectáculo promete ser una de las tardes del año dentro del curso taurino.
El coso de Los Mártires de Rasines congregará la atención en el mes de agosto. El día 14, con gestión municipal, habrá una suelta de becerros y un gran prix, mientras que el día 15 llegará a Cantabria un espectáculo de recortadores al estilo de calle que goza de gran seguimiento en la Comunidad Valenciana. Entroncando con los espectáculos de rodeo americano, se denomina ‘Bullfighting Only’ y la mecánica del evento consiste en dejar en solitario en la arena a un recortador, a una res brava y un cronómetro que indique el tiempo que tiene el especialista para realizar todo tipo de suertes delante del animal… sin refugiarse en los burladeros.
Y queda la que probablemente sea la joya de la corona, Pesaguero. No hay fecha, ni hay hora, no hay cartel cerrado, pero en Lerones volverá a haber festejos taurinos. En años anteriores por el peculiar recinto han pasado figuras de la talla de Cayetano, Diego Ventura, Román o El Fandi, protagonistas el año pasado de un festejo que tuvo que ser aplazado 24 horas por la amenaza de lluvia. Habitual apertura de temporada en la primavera, este año podría ser el cierre de los festejos mayores allá por el mes de septiembre.
La tauromaquia en la región vive un buen momento, con una ampliación de localidades por las que cada año hay animales en las calles y las plazas, aunque los clásicos nunca pasan de moda. Y es que uno de los pueblos pioneros en celebrar festejos taurinos es Pie de Concha, cuna de El Norteño o de Diego Rueda, y que aprovecha cada año el último domingo del mes de agosto para celebrar un encierro de vaquillas, una celebración que también se amplía a un festejo nocturno unas horas antes.
A la par que Pie de Concha, la vecina Molledo también cuenta en sus fiestas de la Virgen de l Camino, en torno al 8 de septiembre, con encierros de vaquillas. Son las reses de Antonio Bañuelos las que hacen las delicias de locales y visitantes en un recinto que da la vuelta a la manzana principal del pueblo. Una tradición que debe guardarse.