El grupo Sonaca ha adquirido el 51% del negocio de estructuras aeronáuticas de Aciturri dando lugar a un nuevo gigante industrial con presencia en siete países. Con esta colaboración, ambas empresas pretenden ganar músculo en pleno boom del sector, revolucionado con los planes de rearme en Europa.

Este es el último paso de una operación que se empezó a gestar hace un año y que culmina con la firma de esa alianza de dos empresas complementarias. Aciturri es un referente en la fabricación de materiales compuestos para aviones y es proveedor de primer nivel, lo que se conoce como ‘tier 1’, de Boeing, Embraer o Airbus entre otros. De hecho, la compañía suministra estructuras complejas para programas como el A320 y también fabrica componentes para motores de aviones.

Aciturri tiene una amplia presencia en Andalucía con cinco centros productivos, tres de ellos situados en la provincia de Sevilla (Aerópolis, Alcalá de Guadaíra y el aeropuerto de San Pablo) y dos en la de Cádiz (Puerto Real y el Puerto de Santa María). Esta expansión se concluyó hace dos años con la adquisición completa de la aeronáutica Alestis.

Por su lado, Sonaca está especializado en estructuras metálicas y en la integración de sistemas para los aviones del futuro. La compañía belga presta servicio a los principales constructores aeronáuticos en los mercados de la aeronáutica civil, de defensa y del espacio. Con una facturación de setecientos millones de euros en 2024, tiene presencia en seis países y da trabajo a 3.700 personas. La facturación conjunta de ambos alcanzará los 1.200 millones este año.

Entre los objetivos marcados en la firma de esta colaboración está acelerar la descarbonización de la aviación civil mediante el uso de tecnologías más eficientes, reforzar la seguridad y la autonomía estratégica de la defensa europea e impulsar la competitividad industrial mediante el establecimiento de una red comercial global y una sólida base tecnológica.

Esta alianza responde a una estrategia de crecimiento tanto en el sector de la aviación civil como en el de defensa. Los contratos a largo plazo con clientes clave aportan una visibilidad excepcional para los próximos ocho años, lo que generará nuevas oportunidades de empleo y de mejora de competencias en Bélgica y España.

Yves Delatte, consejero delegado del Grupo Sonaca, ha subrayado que «esta alianza estratégica implica la creación de un nuevo centro de gravedad en la industria aeronáutica europea. Se trata de una apuesta de futuro con un objetivo claro: convertirnos en referentes en el desarrollo y la producción de los aviones del mañana, más respetuosos con el medioambiente». Igualmente destaca que esta estrategia no habría sido posible sin el apoyo de los accionistas de Sonaca: Wallonie Entreprendre y SFPIM, que gracias a su compromiso a largo plazo y sus inversiones, hacen posible el crecimiento continuo del grupo«.

Por su lado, Ginés Clemente, fundador y presidente de Aciturri, señala que «las personas son la fuerza que impulsa nuestro crecimiento. Esta alianza abre nuevas perspectivas para nuestra empresa y nuestro equipo. Gracias al alcance internacional de Sonaca, nuestras capacidades llegarán a un mercado más amplio y estaremos aún mejor posicionados para el futuro».