La joya de la corona de Porta do Sol se traspasa. Tal y como informó FARO recientemente, la planta baja del histórico edificio Simeón se traspasa. Los dueños del negocio de hostelería que lleva ahí tres años, el Cañaveral, han decidido cerrarlo para dedicarse a otras líneas de negocio que tienen activas, poniendo el local en el mercado. «Es el más grande de la zona, el que tiene más visibilidad», asegura Carlos García Vilaboa, el agente inmobiliario que está llevando la operación. Son varias las grandes cadenas del sector de la hostelería las que se han interesado por este codiciado local. Pero tendrán que rascarse el bolsillo. Y es que su ubicación estratégica en el corazón de Porta do Sol, en la esquina con la calle Doctor Cadaval, dispara su precio. Es más, es uno de los locales más caros de toda la ciudad.
Concretamente, por el traspaso se pide unos 350.000 euros, a los que hay que sumar una renta mensual de 12.000 al mes. Es decir, una inversión muy importante y que no está accesible para muchos pero que se considera que tiene retorno. Solo hace falta pasarse un día por allí y ver cómo está el restaurante Cañaveral, que todavía sigue operativo hasta que se traspase el local. Pese a que cuenta con unos precios más elevados por la zona en la que está, lo cierto es que prácticamente a cualquier hora del día, sino llueve, tiene las dos terrazas, tanto la exterior como la cubierta, a rebosar. Y el interior, lo mismo. Y es que a diario pasan por allí miles de personas, y es precisamente esa ubicación privilegiada lo que convierte al local en una apuesta segura.
Tal y como apunta el agente inmobiliario, «es una inversión segura y rentable» la idea inicial es traspasarlo como negocio de hostelería, con toda la maquinaria con la que cuenta. Las ofertas han ido llegando pero en caso de que no fructifiquen, tampoco se descarta un traspaso para otro tipo de negocio que muestre un interés real en mudarse allí. En caso de que finalmente se cierre un traspaso como local de hostelería, iría competamente equipado y listo para continuar la actividad sin interrupciones.
El local, de 400 m², ha sido reformado recientemente con un diseño elegante y materiales de alta calidad. Cuenta con una terraza exterior y otra cubierta, perfectas para aprovechar el buen clima y aumentar la capacidad del local.
Más de una treintena de negocios de la ciudad están en traspaso. Se concentran, sobre todo, en el casco urbano: Príncipe, García Barbón, Balaídos, Camelias, O Berbés, O Calvario o la Gran Vía. Pero también hay en Lavadores o Coruxo. Este tipo de operaciones permiten recuperar parte de la inversión realizada en el local y ofrecen a emprendedores la ventaja de empezar su aventura en un espacio ya equipado y, en algunos casos, con clientela asegurada. Bares, cafeterías y restaurantes son candidatos a protagonizar estos movimientos. Así lo reflejan los datos: centran más de la mitad de los anuncios en portales digitales como Idealista, Fotocasa o Milanuncios.
Traspasar un negocio es una opción interesante porque permite al propietario recuperar parte de la inversión realizada en reformas, licencias o equipamiento, una alternativa a cerrar y perderlo todo. Además, facilita que otra persona continúe la actividad de forma inmediata, aprovechando el local ya acondicionado, la clientela fidelizada y la reputación del establecimiento. Para el comprador, supone menos riesgo que comenzar un proyecto desde cero, ya que accede a un negocio en marcha con estructura y permisos vigentes.
Suscríbete para seguir leyendo