Etta Eyong ya es una de las grandes sensaciones de la Liga. A sus 21 años, está protagonizando un debut espectacular y ya lleva cinco goles con el Levante situándose como tercer máximo artillero del campeonato por detrás de Mbappé y Julián Álvarez. El Barça tanteó su fichaje en los últimos días del mercado de agosto, pero no tenía margen de maniobra, aunque en aquel entonces al club blaugrana ya le quedó claro que el camerunés quería venir. Prioriza al Barça, pero ahora media Europa va tras él.
La dirección deportiva del Barça tenía controlado a Etta Eyong desde su etapa en el fútbol base del Cádiz. El Villarreal se avanzó firmando al futbolista, pero se mantuvo el seguimiento y el camerunés explotó con el filial del submarino amarillo destapándose como un temible goleador. El Villarreal le hizo debutar en Primera, pero no le aseguraba minutos y ahí empezó el baile ya que le abrieron la puerta con una cláusula de rescisión de 10 millones de euros.
El Barça habló con el entorno de Etta Eyong y sopesó realizar el movimiento. Y el futbolista esperó a los blaugrana hasta el último momento para, después, fichar por el Levante en una extraña operación en la que el Villarreal mantiene una opción de compra. Su cláusula de rescisión subió de 10 a 30 millones de euros y Eyong aceptó porque se le garantizaba la titularidad. Sin duda, ha aceptado porque su impacto le ha revalorizado de forma exponencial.
La idea del Barça en verano, si hubiesen tenido margen salarial, era fichar para ceder al delantero. Tenerle en propiedad para que se fuese fogueando en la elite, tal y como está haciendo en el Levante. No pudo ser y ahora la operación llega a unas cifras que comienzan a ser importantes a pesar de que están acordes a su edad y rendimiento. En verano sí que era una auténtica ganga.
El Barça, como muchos clubs europeos, sigue monitorizando a Etta Eyong y sabiendo que el futbolista priorizaría, de nuevo, fichar por el club blaugrana en verano si se diera la oportunidad. Ese es el mensaje que tienen claro desde el Camp Nou en un verano en el que deberán tomar decisiones importantes sobre la posición del ‘9’. Lo que parece claro es que su precio será de 30 millones de euros innegociables ya que hay clubs de la Premier dispuestos a pagarlos.
Etta Eyong siempre ha tenido gol, pero su fútbol ha ido evolucionando. Es un delantero claramente de área aunque va bien a los espacios. Un rematador nato con un olfato de gol inusual. Si sus cifras siguen creciendo, el club blaugrana podría plantearse algún movimiento porque es un delantero que puede tener recorrido a largo plazo. Por el momento no se ha dado ningún paso más tras las conversaciones de verano, aunque hay buena sintonía entre las partes.
El club blaugrana tiene el reto de remodelar su ataque el próximo curso. Y la primera decisión se dará con Lewandowski. Al delantero polaco no le importaría seguir un año más rebajando su salario y aunque fuese en un rol más secundario. Se ve capaz de dar otro año al máximo nivel y su reto es terminar este curso con unas cifras de goleador de primer nivel. Va camino de ello y el escenario está abierto a pesar de que no se decidirá nada hasta final de temporada.
Siga o no Lewandowski, la idea del Barça es firmar a un ‘9’ en año de elecciones. Y si hay margen salarial, el objetivo es ir a por un crack de primerísimo nivel aunque las cosas no son fáciles. Gusta muchísimo Julián Álvarez, pero su precio es prohibitivo, mientras que los grandes delanteros centros están bien atados en clubs de la elite europea.
La opción Etta Eyong es una apuesta. En verano era una clara operación económicamente beneficiosa y ahora es un poco más caro, pero el Barça lo sigue y sabe que tendría el camino allanado en el caso de que diera el paso.