El tiempo entre costuras es una de las ficciones que más alegrías han dado a Atresmedia los últimos años, y también el gran trampolín para su protagonista, Adriana Ugarte. La historia de una modista que se ve obligada a trabajar como espía dentro del marco de la II Guerra Mundial consiguió conectar con la audiencia llegando a cosechar unos datos estratosféricos el año de su estreno, alcanzando los 5 millones de espectadores y distribuyéndose en más de 70 países.
Años después, la plataforma de la gran N roja ha unido fuerzas con la cadena para alumbrar la nueva adaptación de María Dueñas, que publicó la continuación de su éxito en 2021. La obra de la escritora cosechó también un éxito sin parangón, llegando a traducirse a 35 idiomas y vendiendo 800.000 ejemplares solo en España y América latina. Con el paso de los años, son ya muchos los seguidores que se han sumado a un fenómeno que ahora planea ampliar su universo.
En la famosa serie, Ugarte interpretaba a Sira Quiroga, una modista que se veía obligada a ejercer como espía para abrirse paso en una época convulsa, llegando a recorrer el mundo en una historia que consiguió calar hondo entre el público. La nueva aventura arranca cuando nuestra protagonista acaba de abandonar el Servicio Secreto Británico para comenzar una nueva vida con Marcus, con el que espera un hijo. Como no podía ser de otra manera, la calamidad no tardará en hacerse presente en sus vidas, obligándola a reinventarse una vez más.
La nueva entrega, que se titulará como el nombre de su protagonista, Sira, promete nuevas aventuras que alternarán enclaves reconocibles como Madrid o Londres con otros mucho más exóticos como Tánger o Jerusalén, emprendiendo un nuevo y fascinante recorrido. La protagonista se enfrentará aquí a una nueva oportunidad para crecer y empoderarse en un mundo gobernado por hombres.
La secuela se enfrenta al difícil reto de estar a la altura de su predecesora, que consiguió unir ficción histórica con un drama intenso lleno de emoción en un contexto reconocible por la audiencia. Han pasado muchos años pero la alianza con Netflix adelanta un plato fuerte para el próximo año, que será emitido primero por Atresmedia y a continuación por la plataforma de streaming.
Tras haberse anunciado hace dos años, la producción de la nueva temporada por fin dará comienzo a finales de este 2025 y correrá a cargo de Buendía Estudios a través de su filial Buendía Estudios Bizkaia. La autora colaborará en el proyecto en calidad de productora ejecutiva en compañía de Sonia Martínez (La casa de papel) y Paloma Molina (Élite).