Perseguir un sueño requiere de muchos sacrificios, eso lo tiene claro el peleador ecuatoriano Adrian Luna Martinetti, quien desde hace varios años tuvo que dejar el país, alejándose de su familia y amigos con un objetivo firme, que luego se convirtió en su propósito de vida: firmar con UFC, la empresa más importante de artes marciales mixtas en el mundo.
LEE TAMBIÉN: Kiara Rodríguez gana su tercer oro e impone otro récord en Mundial de Paratletismo
El próximo martes 7 de octubre, el guayaquileño tendrá la oportunidad de demostrar que el trabajo duro y el sacrificio han valido la pena. Se subirá al octágono del reality Dana White’s Contender Series para la pelea de su vida, en la que si consigue impresionar con su desempeño al presidente de UFC, obtendrá su tan anhelado contrato con la compañía.
Durante la última semana de preparación para su pelea en la temporada 9 de DWCS, ante el ruso Mark Volgdin, Adrián conversó con Open Mat Podcast y contó detalles de su campamento, el camino recorrido, su evolución en el UFC Performance Institute, y las sensaciones antes del combate.
«Estoy emocionado por esta oportunidad, contando las horas para subirme a la jaula. Estoy listo, es mi momento, mi ahora», dijo el tricolor, quien desde el año 2024 es parte del programa de desarrollo de UFC, en el que ha logrado una gran evolución como peleador, y hoy a sus 30 años, asegura estar en su «mejor versión física, atlética y técnica. Listo para conseguir el contrato»:
La experiencia será clave
Luna Martinetti tiene un récord profesional de 15-1, y llega con una racha de 12 victorias consecutivas a este combate. Durante su carrera ha cosechado éxitos en ligas de MMA en Perú y México, donde fue dos veces campeón del peso gallo (135 libras) en Ultimate Warrior Challenge.
Para llamar la atención de Dana White, no solo deberá vencer a Mark Vologdin, sino demostrar absoluto dominio, y en el escenario ideal, lograr una finalización. El ruso es un ‘striker’ que utiliza mucho las patadas, y en sus combates también ha demostrado buena lucha y controlo en el piso. Sin embargo, a Adrián no le preocupa demasiado su rival.
«No me enfoco mucho en mi rival, me enfoco en mi trabajo y en lo que puedo hacer en el octáfono. Estoy seguro que no tiene las herramientas que yo tengo, mi juego de pie ha mejorado muchísimo, al igual que mi grappling. Entreno siempre con peleadores élite. Esto es mío, no importa quien esté en frente», sentenció.
El primer guayaquileño en UFC
Llegar al máximo escenario de artes marciales mixtas en el mundo no es desconocido para Ecuador. En la actualidad, son tres los tricolores que representan al país en UFC: Marlon ‘Chito’ Vera (Manabí) Michael Morales (El Oro), y Carlos Vera (Manabí).
Este martes 7 de octubre, dos días antes de la celebración por la indepencia de Guayaquil, Juan Adrián Luna buscará ser el primer peleador del puerto principal en firmar con la compañía. Antes lo intentaron su hermano, Andrés Luna, y Emiliano Linares, quienes fueron parte también del reality DWCS.