Domingo, 5 de octubre 2025, 21:34

La plaza de toros ‘Molinos de Viento’ de Zafra acogió el segundo festejo de su feria, una corrida de toros con un gran ambiente en el cual hubo toreo grande por parte de los actuantes. Los diestos participantes hicieron enloquecer al público en diferentes fases de la corrida con un Morante muy entregado, un Juan Ortega muy inspirado y el extremeño José Garrido, que sustituía a Emilio de Justo, arrebatador.

Morante de la Puebla recibió a su primer toro con una serie de verónicas mezcladas con secuelina, con su sello personal de manos bajas y pinturería. Con la muleta compuso una faena que nos llevó a los años 40 de toreo: largo, firme y lleno de pellizos, que enloqueció a los tendidos.

En su segundo toro, un animal que dio sensación de cruzar la vista, estuvo voluntarioso, lo cual le agradeció el público, pero ante la imposibilidad de agradar al respetable, acortó la faena siendo ovacionado fuertemente.

  • Festejo

    Segundo festejo taurino de la Feria de Zafra, en la que se ha registrado casi lleno en los tendidos.

  • Ganadería

    Se lidiaron seis toros de la ganadería de Calejo Pires de aceptable presentación y de juego desigual, destacando por su buena condición el astado lidiado en primer y sexto lugar.

  • Diestos

    Morante de la Puebla, dos orejas y saludos; Juan Ortega, fuerte ovación y oreja; José Garrido, que sustituyó a Emilio de Justo, dos orejas y oreja.

  • Claves

    Al inicio de la corrida de toros, al comienzo del paseíllo, se guardó un respetuoso minuto de silencio en memoria del expresidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, fallecido este domingo 5 de octubre a los 66 años de edad. Cabe recordad que Vara era aficionado a los toros, algo demostrado por su presencia en diferentes festejos.

El matador de toros sevillano Juan Ortega ofreció una tarde de entrega en su presentación como matador de toros en la plaza de Toros de Zafra, logrando en sus dos toros, verónica, que quedarán para el recuerdo, y sobre todo, el inicio de faena a su primer toro, flexionando la rodilla con la muleta en la mano derecha, en la cual ralentizó de tal manera la embestida que los muletazos se hicieron eternos por su belleza y su largura. El mal uso de la espada en este toro le privó de cortar trofeos.

Con el segundo toro de su lote, un toro con complicaciones, estuvo delante de la cara, tratando de sacarle los máximos muletazos, aunque no caló aún mucho en el público. Un apretón final de arrebato torero del propio Ortega y una excelente tocada le sirvieron para ser premiado con una oreja.

El matador de todos los extremeño José Garrido, que sustituía en el cartel al también extremeño Emilio de Justo, que resultó cogido el pasado viernes en la plaza de Todos de las Ventas, dio muestras en Zafra de que tiene que tener más cabida en los carteles, porque cuajó una tarde muy maciza de un toreo muy hondo, tanto con el capote como la muleta y de mucho aplomo, llegando con mucha facilidad a los extendidos por su entrega y verdad.

Al final del festejo fue el máximo triunfador, cortando tres orejas.

Reporta un error